¿Qué pasará con los niños migrantes detenidos en las redadas de ICE?
Ante el incremento de las redadas de migrantes en Estados Unidos, han surgido numerosas dudas sobre el destino de los menores detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La responsabilidad del cuidado de los menores recae en la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Esta institución se encarga de proporcionar alojamiento, atención médica y educación a los menores detenidos por ICE y que no estén acompañados mientras se resuelve su situación legal.
Menores migrantes detenidos en redadas
Según la organización Legal Services for Children (LSC), los menores de 18 años que son detenidos sin un acompañante deben ser transferidos a la custodia de la ORR en un plazo de 72 horas. Posteriormente, entran en un proceso de deportación a menos que un juez determine lo contrario.
Lea También: ¿Por qué el ICE está liberando a migrantes detenidos en las redadas? Esta es la razónDurante este periodo, los niños tienen derecho a ser entregados a un familiar, un adulto responsable o una entidad autorizada que pueda velar por su bienestar.
Esto busca evitar que permanezcan por tiempo prolongado en los centros de detención, donde corren el riesgo de sufrir abusos o condiciones adversas.
Los desafíos legales y emocionales
A pesar de estos protocolos, la incertidumbre sobre el futuro de los menores inmigrantes sigue siendo un problema. Muchos llegan a Estados Unidos huyendo de la pobreza y la violencia en sus países de origen, solo para enfrentarse a un sistema migratorio colapsado y falto de recursos.
Lea También: ICE intensifica redadas y deportaciones en estas ciudades de Estados UnidosUno de los principales obstáculos es la falta de personal y fondos para atender el alto volumen de casos. La situación se agrava por la falta de un marco legal claro que priorice los derechos de los niños inmigrantes, un aspecto que ha sido relegado en la política migratoria de administraciones pasadas.
El destino de estos menores es un reflejo de los retos estructurales del sistema migratorio estadounidense. A pesar de los esfuerzos de la ORR y organizaciones como la LSC, miles de familias continúan enfrentando la angustia de no saber qué pasará con sus hijos.
Lea También: Redadas Estados Unidos: ¿App que muestra ubicación real de agentes de ICE?La necesidad de una reforma migratoria integral se hace cada vez más urgente para proteger a los menores y garantizarles un futuro digno.