Investigan entorno laboral de cajera bancaria ultimada por presunto vínculo con asaltos a clientes

Investigan entorno laboral de cajera bancaria ultimada por presunto vínculo con asaltos a clientes

14 de abril de 2025Internacional

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha intensificado las investigaciones en torno a la muerte de Ana Angélica Callejas Hernández, cajera bancaria del banco Santander, cuyo cuerpo lo localizaron con un disparo en la cabeza la mañana del sábado en un camino rural de Martínez de la Torre, Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, a la cajera bancaria, de 30 años, sujetos aramados la interceptaron el viernes por la mañana en la vía pública, privándola así de su libertad.

Lea También: “Por tu culpa se llevaron a mi hermano»: dejan rótulo junto a cadáver de cajera bancaria

Testigos aseguran que el padre de la joven intentó intervenir, pero este recibió amenazas con un arma de fuego, lo que permitió que los agresores se la llevaran en un vehículo gris con rumbo desconocido.

Horas después, la familia presentó una denuncia formal ante las autoridades, quedando asentada en la Carpeta de Investigación 162/2025. Sin embargo, 24 horas más tarde, su cuerpo lo encontraron sin vida en el camino de La Piedrilla.

A un costado, los responsables dejaron una cartulina con un mensaje intimidatorio que hace referencia a supuesta colaboración de la víctima con criminales:

“Por tu culpa se yebaron a mi hermano, por andar poniendo a la gente en el banco, ahora me tocó la mía”.

El Servicio Médico Forense confirmó que Ana Angélica falleció a causa de una fractura craneal derivada de una herida por proyectil de arma de fuego, el cual ingresó por la frente y salió por detrás de la oreja izquierda.

Lea También: ¿Daba información de clientes a criminales? Revelan motivo de la muerte violenta de cajera bancaria

Investigaciones sobre el entorno laboral de la Cajera Bancaria

Agentes ministeriales trabajan ahora en el análisis del entorno laboral de la ejecutiva, quien desempeñaba funciones clave dentro de Santander, como la gestión de créditos empresariales, captación de nómina y apertura de cuentas.

La línea de investigación principal apunta a un posible uso indebido de información interna del banco.