El Huracán Beryl llegó a la costa de Texas, cerca de Matagorda, la madrugada de este lunes 8 de julio, como categoría 1.
Aproximadamente a las 4 de la mañana, hora central de Estados Unidos, el ciclón impactó la costa texana con vientos de hasta 80 millas por hora (128,7 km/h).
Lea También: Huracán Beryl llegó a Texas y se intensifica a categoría 1
Poco después de que Beryl tocara tierra, más de 2 millones de personas, principalmente en el sureste de Texas, quedaron sin energía eléctrica, según la página PowerOutage.us.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en ingles) advirtió sobre “marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos huracanados y lluvias torrenciales”. En Harris County, Houston, un hombre de 53 años murió al caer un árbol sobre su casa, siendo la primera víctima mortal en Texas a causa de Beryl.
Las peores condiciones, que incluirán inundaciones significativas y vientos intensos, afectarán el área de Houston y zonas aledañas este lunes mientras el sistema avanza hacia el interior.
Lea También: EN VIVO: Beryl amenaza con volverse huracán en su trayectoria a Estados Unidos
“Esta es una situación potencialmente mortal”, alertó el NWS en un comunicado. Instaron a los ciudadanos en áreas afectadas a “tomar todas las medidas necesarias para proteger sus vidas».
La agencia prevé lluvias intensas a lo largo de la costa media y alta del Golfo de Texas y al este de Texas durante el día y hasta la noche.
Beryl, que se debilitó tras causar destrucción en México y el Caribe, recuperó la categoría de huracán el domingo 7 de julio por la noche. Sin embargo, tras tocar tierra esta mañana, se debilitó nuevamente a tormenta tropical, y se espera que para el martes se convierta en una depresión tropical, según el NWS.
La agencia pronostica que la tormenta avanzara hacia el noreste y se moverá más rápido el lunes y martes, pasando por el este de Texas y luego hacia el valle del Misisipi y el valle de Ohio entre martes y miércoles.