Honduras activa medidas para enfrentar deportaciones masivas desde Estados Unidos
Ante la creciente crisis migratoria en Latinoamérica y las fuertes medidas implementadas por Estados Unidos, las autoridades hondureñas han activado una serie de acciones para enfrentar las deportaciones masivas y brindar asistencia a los connacionales afectados. Una comisión técnica se encuentra actualmente en la frontera entre México y los Estados Unidos para verificar el estatus de los migrantes hondureños, visitar centros de detención y albergues, y mantener reuniones con autoridades locales.
Comisión técnica en la frontera con México
El objetivo principal de la misión es obtener un panorama más claro de la situación de los migrantes hondureños y definir las decisiones necesarias para garantizar su bienestar. Según autoridades del gobierno, una de las principales preocupaciones es la reubicación de los connacionales deportados y su integración económica en Honduras.
“Debemos garantizar la estabilidad económica del país, ofrecer empleo a los cientos de hondureños que regresarán y evitar que el retorno de migrantes derive en un aumento de la delincuencia. Si no abordamos estos desafíos, corremos el riesgo de agravar la situación”, destacó un portavoz oficial.
Desafíos laborales y económicos para los retornados
Aunque las estadísticas indican una caída en el desempleo, los expertos señalan que el verdadero desafío de Honduras radica en la subocupación, lo que complica aún más la reintegración laboral de los migrantes retornados.
Además, expertos en migración alertan sobre la necesidad urgente de que el país implemente estrategias para proteger los derechos de los hondureños que regresan, especialmente en el contexto de las políticas migratorias adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump ha intensificado las acciones contra la inmigración, incluyendo la suspensión del programa de reasentamiento de refugiados, la declaración de emergencia nacional en la frontera sur, y el aumento de las deportaciones, lo que podría generar un aumento significativo en el número de retornados a Honduras.
Medidas ante la política migratoria de Estados Unidos
Ante este panorama, las autoridades hondureñas continúan trabajando en la implementación de medidas que aseguren la protección y la integración de los migrantes, con el objetivo de mitigar los efectos negativos de la crisis migratoria en el país.
Lea también: Supuesto agentes de la ICE ingresan a la fuerza a las viviendas de los inmigrantes