Gerardo Ortiz admite haber ofrecido conciertos para un cártel

20 de marzo de 2025Internacional, Tendencias

El cantante mexicano de corridos tumbados, Gerardo Ortiz, ha reconocido ante una corte de Estados Unidos que realizó conciertos para un Cártel Jalisco.

Esta admisión se produjo en el marco del juicio contra Ángel del Villar, propietario de la disquera DEL Records, acusado de violar la Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses realizar negocios con narcotraficantes extranjeros y sus asociados.

Vínculos con promotor señalado por narcotráfico

Ortiz admitió haber trabajado con Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, un promotor musical designado por las autoridades estadounidenses como narcotraficante.

A pesar de las advertencias del FBI en 2018 sobre los vínculos de Pérez Alvear con el CJNG, Ortiz continuó colaborando con él, realizando al menos 19 conciertos adicionales bajo su promoción.

Implicaciones legales y cooperación con las autoridades

Tras declararse culpable de conspirar para realizar transacciones con un narcotraficante designado, Ortiz enfrenta posibles sanciones legales.

Además, ha accedido a testificar contra Ángel del Villar, lo que podría ser crucial en el desarrollo del caso.

Este episodio pone de manifiesto la compleja relación entre la industria musical y el crimen organizado, especialmente en el ámbito de los corridos, un género que a menudo narra historias relacionadas con el narcotráfico.

Reacciones en la industria musical

La confesión de Ortiz ha generado diversas reacciones en el mundo del entretenimiento de la música regional .

Mientras algunos artistas han sido acusados de cometer delito por interpretar temas relacionados con el narcotráfico, otros han sido señalados por supuestamente conocer a miembros de cárteles y ofrecer presentaciones en sus eventos privados.

¿Quién es Gerardo Ortiz?

Gerardo Ortiz es un cantante, compositor y productor mexicano, nacido el 5 de octubre de 1989 en Los Ángeles, California.

Es ampliamente reconocido dentro del género de música regional mexicana, especialmente en el subgénero de banda y norteño.

Su carrera comenzó a destacarse a principios de la década de 2010, y rápidamente se consolidó como uno de los artistas más populares de la música mexicana contemporánea.

Ortiz comenzó su pasión por la música a una edad temprana, influenciado por su entorno familiar y las tradiciones musicales mexicanas.

Su carrera despegó con el lanzamiento de su primer álbum «Ni Hoy Ni Mañana» en 2010, que fue un éxito tanto comercial como de crítica, con canciones que rápidamente se posicionaron en los primeros lugares de las listas de popularidad.

Este álbum marcó el inicio de su ascenso en la música regional mexicana, destacándose con sencillos como «El Amor de Su Vida» y «Soy el Mismo».