Donald Trump cancela acuerdo petrolero con Venezuela
El presidente Donald Trump anunció este miércoles la cancelación de las licencias de exportación de petróleo de Venezuela, las cuales fueron autorizadas hace dos años y medio por su predecesor, Joe Biden.
A través de un mensaje en Truth Social, Donald Trump informó que ha ordenado la terminación del acuerdo con Venezuela, con fecha del 26 de noviembre de 2022, efectiva a partir del 1 de marzo, momento en el que estaba prevista su renovación.
Lea También: Marco Rubio agrega a Honduras en lista de países que colaboran con EEUU
Donald Trump justifica su decisión
El mandatario justificó su decisión señalando que el régimen de Maduro no ha cumplido con las condiciones electorales acordadas. Asimismo, afirmó que el gobierno venezolano no ha cumplido con el compromiso de repatriar a los criminales violentos que han sido enviados desde Estados Unidos a Venezuela, lo que según él representa un grave incumplimiento.
Jorge Silva
“Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera del 26 de noviembre de 2022, el cual también estaba vinculado a las condiciones electorales en Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, publicó Trump.
Agregó que «el régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de vuelta a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado. Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden sea rescindido a partir de la opción de renovación del 1 de marzo».
Lea También: ¿El papa Francisco usó mascarilla de nebulización? Esto ha salido a la luz
Venezuela responde a la cancelación del acuerdo
Tras el anuncio, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó la decisión de «lesiva e inexplicable» y acusó a Estados Unidos de dañar sus propios intereses económicos.
“El gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva e inexplicable. Al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos”, expresó Rodríguez en su cuenta de Telegram.
Rodríguez también rechazó categóricamente la cancelación del acuerdo y aseguró que esta medida no hará más que profundizar las tensiones entre ambas naciones.
Antecedentes del acuerdo petrolero
En noviembre de 2022, la administración de Biden otorgó a la petrolera estadounidense Chevron una licencia para reanudar la producción de petróleo en Venezuela, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos en 2019, que detuvieron todas las actividades de perforación en el país sudamericano.