El director del ICE en EE.UU. fue removido de su cargo por no alcanzar las metas de arrestos y deportaciones establecidas

El director del ICE en EE.UU. fue separado de su cargo por no alcanzar las metas de arrestos y deportaciones establecidas

Last Updated: 24 de febrero de 2025

La administración del presidente Donald Trump ha decidido apartar a Caleb Vitello de su cargo como director interino de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) luego de un mes en el puesto.

La decisión responde a las preocupaciones en la Casa Blanca sobre el lento ritmo de las deportaciones y arrestos de migrantes, que no han cumplido con las metas establecidas por el gobierno.

Lea También: Trump impulsa nueva estrategia para deportar a menores migrantes no acompañados, según documento interno

FOTO: CORTESÍA

Vitello continuará supervisando las operaciones de campo dentro de la agencia mientras se espera el nombramiento de un nuevo director. Esta reestructuración forma parte de los esfuerzos de la administración para acelerar las acciones de cumplimiento migratorio.

Según el diario The Washington Post, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi L. Noem, tomó la decisión de reasignar a Vitello, sin una orden directa del presidente Trump. En su nuevo cargo, Vitello liderará las operaciones de arresto y deportación.

Fuentes anónimas citadas por The Wall Street Journal mencionan que Madison Sheahan, actual secretaria de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana y exasesora de campaña de Noem, podría ocupar un puesto importante en ICE. Sin embargo, aún no se ha confirmado quién será el nuevo director interino.

Arrestos diarios que deben hacer los agentes el ICE

Desde el inicio de la administración Trump, el presidente ha instruido a ICE para llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos. Según The Washington Post, el gobierno estableció metas diarias de entre 1,200 y 1,500 arrestos, con cada oficina regional de ICE responsable de al menos 75 detenciones por día.

Para fortalecer la seguridad fronteriza, la administración ha adoptado un enfoque integral, utilizando fondos del presupuesto militar para expandir los centros de detención y empleando aviones militares para realizar vuelos de deportación a destinos como India.

Los del ICE explican el motivo por lo que no han cumplido la meta de arrestos

Funcionarios de ICE han explicado que la disminución en el número de arrestos se debe al agotamiento de las listas de objetivos identificados antes de la llegada de Trump. Esto ha dificultado el cumplimiento de las metas diarias. Además, los agentes han enfrentado resistencia por parte de inmigrantes que se niegan a abrir la puerta a los oficiales, lo que ha ralentizado las operaciones.

Lea También: Video: Mujer con megáfono alerta a inmigrantes de la presencia de inmigración en Denver, EE.UU.