¿Cómo utiliza ICE el formulario I-9 para identificar y rastrear a inmigrantes indocumentados?

Last Updated: 16 de marzo de 2025

El gobierno de Donald Trump ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra los inmigrantes indocumentados utilizando diversas estrategias de vigilancia; entre ellas, destaca el empleo de redadas en sitios de trabajo y la consulta de bases de datos, a lo que se suma ahora un enfoque en el cumplimiento de la verificación de elegibilidad laboral a través del formulario I-9.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha confirmado recientemente que está llevando a cabo inspecciones de este formulario con el objetivo de «fomentar el cumplimiento de la ley» y «combatir el empleo ilegal» en Estados Unidos.

FOTO: CORTESÍA

Lea También: ¿Qué acciones pueden llevar a la pérdida de la residencia permanente en EE.UU.?

¿Qué es el formulario I-9?

El formulario I-9, conocido como “Employment Eligibility Verification Form” (Formulario de Verificación de Elegibilidad para Empleo), es una herramienta esencial para verificar que los empleados estén legalmente habilitados para trabajar en el país.

De acuerdo con la Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986, los empleadores deben verificar la identidad y la elegibilidad laboral de sus empleados. En caso de no cumplir con esta obligación, podrían enfrentar sanciones civiles y penales.

FOTO: CORTESÍA

El formulario I-9 es la documentación clave que los empleadores deben completar durante el proceso de contratación, y el ICE realiza auditorías periódicas para asegurarse de que se esté cumpliendo con esta obligación.

 Las autoridades revisan si los trabajadores presentaron la documentación adecuada, como una licencia de conducir o una tarjeta de Seguridad Social, al momento de ser contratados.

¿Cómo saber si su empresa será inspeccionada?

El proceso de auditoría comienza con la entrega de un “Aviso de Inspección” (NOI, por sus siglas en inglés) por parte de ICE. A partir de ahí, los empleadores tienen un plazo de 72 horas para presentar la documentación solicitada.

Si es necesario, pueden recurrir a asesoría legal para asegurarse de que la documentación esté completa y en orden, incluidos los formularios I-9 y otros datos relevantes.

¿Qué más puede solicitar ICE en una inspección?

En adición a los formularios I-9, ICE y su rama policial, Homeland Security Investigations (HSI), suelen requerir documentación adicional que respalde el cumplimiento de la ley. Esto incluye, entre otros, una copia de la nómina de la empresa, una lista de empleados activos y despedidos, estatutos constitutivos y licencias comerciales.

FOTO: CORTESÍA

Si durante la inspección se detectan fallas en el cumplimiento de los procedimientos o documentos, el empleador tendrá un plazo de solo 10 días para realizar las correcciones necesarias.

Este endurecimiento de las inspecciones refleja la postura del gobierno de Trump para fortalecer las medidas de control y garantizar que las empresas en EE. UU. cumplan con las normativas migratorias.

Lea También: Con o sin visa, Donald Trump no permitirá el ingreso a Estados Unidos a las personas de estos países