Alcalde en polémica por llevarse a su pareja con su camioneta tras discusión
La esposa de Enrique Navarro, alcalde de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque en el
norte del Perú, lo denunció por arrastrarla luego de un altercado en la vía pública, en una de las principales calles de la ciudad.
Este incidente ha conmocionado a la ciudad de Chiclayo, donde Fiorela Ramírez denunció a su pareja, el alcalde Enrique Navarro, por arrastrarla con su camioneta luego de un altercado ocurrido en la vía pública.
El hecho sucedió la noche del pasado viernes 7 de marzo, cuando la pareja, aparentemente en medio de una discusión, se encontraba caminando por la Avenida José Leonardo Ortiz, una de las principales arterias de la ciudad.
Lea También: Ana García acusa a la administración de Biden de colaborar con narcotraficantes para encarcelar a JOH
Reacciones de la comunidad por el ataque del alcalde a su pareja
El suceso ha provocado una fuerte condena en la población de Chiclayo, quienes no solo están sorprendidos por el comportamiento de Enrique Navarro.
Otros comentan por qué el alcalde regresaba casi corriendo a su coche y con la manga de la camisa rota y su pareja atrás de él, tratando de alcanzarlo.
¿Cómo era la relación del alcalde Enrique Navarro con su pareja Fiorela Ramírez antes del altercado?
Días antes del incidente, Enrique Navarro y Fiorella Ramírez disfrutaron juntos de las festividades del carnaval en Cajamarca, un evento tradicionalmente colorido y lleno de música que reúne a millas de personas.
El impacto en su carrera política como alcalde
Este incidente ha puesto en jaque la imagen pública de Enrique Navarro, quien fue reelegido como alcalde de Chiclayo.
Con un panorama de creciente rechazo y acusaciones de abuso, muchos ciudadanos se preguntan si el alcalde podrá mantenerse en su puesto o si se vería obligado a enfrentar una presión política que podría llevar a su destitución.
Este caso refleja una vez más la urgente necesidad de erradicar la violencia de género en todos los niveles sociales, incluyendo a aquellos que ocupan cargos públicos.
Lea También: Voto en blanco y nulo: ¿Protesta legítima o amenaza a la estabilidad política de Honduras?