Jetstereo OPPO
La comunidad de trabajadores del transporte público se encuentra en estado de agonía y desesperación tras los incesantes asesinatos cometidos por estructuras criminales en la zona norte del país.

En Agonía y Desesperación: Trabajadores del transporte público víctimas de la violencia criminal en San Pedro Sula

Farmacia Simánficensael-ahorro

La comunidad de trabajadores del transporte público se encuentra en estado de agonía y desesperación tras los incesantes asesinatos cometidos por estructuras criminales en la zona norte del país.

San Pedro Sula, Honduras – El reciente homicidio de Miguel Lara, conocido como «El Choco«, ha incrementado el temor y la indignación entre los miembros del transporte público en Honduras.

El lamentable suceso tuvo lugar en el sector Felipe Zelaya de San Pedro Sula, donde Lara fue asesinado dentro de un taller mecánico, la víctima era conocida en la comunidad y respetada por sus colegas, quienes ahora enfrentan un futuro incierto y peligroso.

La situación en San Pedro Sula ha sido crítica durante años, con índices de criminalidad alarmantemente altos. Las extorsiones, los asaltos y los homicidios forman parte de la cotidianidad de la ciudad, afectando de manera directa a aquellos que dependen del transporte público para su sustento.

Lea También: Preocupación por el uso de bebidas comerciales en la hidratación de niños con dengue, alertan expertos

Lea También: ¡En la posta! Miembros de la Policía Militar abusaron de joven con capacidades especiales en Tocoa, Colón

La policía de San Pedro Sula ha indicado que están llevando a cabo investigaciones para dar con los responsables del asesinato de Miguel Lara. Sin embargo, la falta de avances concretos en casos similares anteriores ha mermado la confianza de la comunidad en las fuerzas de seguridad.

Organizaciones de derechos humanos y gremios de transporte han hecho un llamado urgente al gobierno para que implemente medidas de protección y brinde apoyo a los trabajadores del transporte público.

Mientras tanto, la sombra del miedo sigue acechando a los valientes que día a día salen a las calles a ganarse la vida, sin más defensa que la esperanza de que algún día la paz vuelva a reinar en San Pedro Sula.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Emil Josue Moreno Castro