cable color
Nacionales Tendencias Titulares

Ola de violencia: Dos féminas encontradas sin vida en Puerto Cortés

Féminas
Farmacia Simánficensael-ahorro

En un sombrío comienzo del día, la violencia contra las mujeres continúa dejando su fatal huella en Honduras. Este jueves, la tranquilidad de la mañana en Puerto Cortés fue perturbada por el espeluznante hallazgo de dos féminas sin vida en el sector de los Bajos de Campana, un crimen que amplía la alarmante cifra de femicidios en la región.

Las féminas, cuya identidad aún está por determinar, fueron encontradas vistiendo shorts negros y camisas cortas color rosa. La escena plantea un sinfín de interrogantes sobre las circunstancias de su fallecimiento, sin embargo, el patrón brutalmente familiar de violencia de género es innegable.

Lea También: “LUZ VERDE”| ¿Qué aspirantes a Fiscal General y Adjunto continúan en el proceso?; conoce el listado aquí

Los equipos de investigación trabajan a contrarreloj para esclarecer la autoría del delito. Actualmente, no se ha emitido información sobre posibles sospechosos o las causas exactas de la muerte de las dos mujeres.

Estos hechos sangrientos sacuden de nuevo a una comunidad ya golpeada por la violencia de género. Puerto Cortés, uno de los principales municipios del departamento de Cortés, es testigo de otro caso de femicidio que añade incertidumbre y miedo en la población.

Lea También: Presidenta Xiomara Castro considera “inaceptable la politización de Naciones Unidas en Honduras”

La lucha por la justicia y la seguridad de las mujeres en Honduras sigue siendo una tarea pendiente. Casos como este evidencian la necesidad de esfuerzos colectivos y políticas efectivas para poner fin a la violencia de género.


Le puede interesar:


Proponen reforma para aminorar la cantidad de diputados en Honduras

En un audaz movimiento, el diputado Germán Altamirano de Libertad y Refundación (Libre) presentó una reforma a la Constitución de la República de Honduras con el fin de reducir el número de representantes en el Congreso Nacional.

La propuesta de esta reforma radica en la disminución de los diputados actuales, pasando de 128 a 80 tanto propietarios como suplentes.

El propósito detrás de la iniciativa, según Altamirano, es “recuperar la credibilidad y conectar con el sentir y pensar de nuestro pueblo”. El diputado sostiene que la austeridad en la política podría aligerar la carga financiera que el Congreso representa para la sociedad hondureña.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Redacción Web

¿Usted qué opina?

Deje su comentario