cable color
Nacionales Politica Titulares

Derogan el cuestionado Fondo Departamental en el Congreso Nacional

Farmacia Simánficensael-ahorro

Durante la sesión del día de ayer (02/06/23) derogaron el decreto 116-2019 conocido en su mayoría como el Fondo Departamental en el Congreso Nacional.

Esta Ley Especial para la Gestión, Asignación, Ejecución, Liquidación y Rendición de Cuentas de Fondos Públicos para Sociales fue cuestionada como un “pacto de impunidad” para muchos congresistas.

Lea También: Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York pide “disculpas” por “malentendido” en el caso contra Juan Orlando Hernández

La bancada del Partido Liberal de Honduras (PLH) respaldó en su mayoría esta derogación, mientras que los del Partido Nacional (PN) casi en su totalidad votó en contra a excepción del diputado Jorge Zelaya.

El congresista Eder Mejía indicó que los nacionalistas estuvieron pidiendo el uso de la palabra para que también se incluyera el decreto 04-2022 y así iban a acompañar, pero no fue concedida.

Por su parte, el representante del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, aseguró que ahora se le devuelve la facultad al Ministerio Público para ejercer la acción penal.

“Alcanzándose un total de 82 votos de los congresistas a favor de dicha derogatoria, superando con esto incluso la mayoría calificada de los congresistas que estuvieron presentes al momento de la votación en el Congreso Nacional”, informaron a través de sus redes sociales.

Lea También: TRAGEDIA | Muere niña de cuatro años que fue salvajemente golpeada por su madre en San Lorenzo, Valle

Cabe señalar que, este “Fondo Departamental” era considerado un obstáculo para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).  

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Redacción Web

¿Usted qué opina?

Deje su comentario