“La violencia no está en las gradas”: La Ultra Fiel responde a la diputada Antonieta Mejía

9 de abril de 2025Deporte, Deporte nacional

La barra organizada del Club Olimpia Deportivo, conocida como La Ultra Fiel, emitió un comunicado contundente en respuesta a la diputada María Antonieta Mejía, luego de la reciente difusión de un video antiguo que, según la agrupación, intenta vincularlos con actos violentos ocurridos hace más de una década. En el pronunciamiento, la barra no solo niega rotundamente cualquier relación con esos hechos ya esclarecidos, sino que también denuncia la utilización política del tema para desprestigiarlos, subrayando los avances y el trabajo comunitario que han desarrollado en los últimos años.

Comunicado de la Barra

En el comunicado, La Ultra Fiel expresa su rechazo a los intentos de manchar su nombre utilizando material reciclado y descontextualizado. Acusan a personas “que nunca han estado cerca del pueblo ni del fútbol popular” de querer deslegitimar su labor, ignorando la transformación que han experimentado como grupo. Hoy, aseguran, trabajan activamente para crear un ambiente familiar y respetuoso en los estadios.

Dirigiéndose directamente a la diputada Mejía, cuestionan su gestión y su inacción en favor del fútbol y la juventud. “¿Cuántas leyes ha impulsado para fortalecer el deporte como herramienta de prevención de violencia?”, preguntan, criticando su prolongado silencio ante una problemática social que requiere compromiso y acciones concretas.

La Ultra Fiel destaca su participación activa en mesas de trabajo sobre prevención de violencia, junto a otras barras organizadas como la Furia Verde y la Mega Barra, y su involucramiento en el Consejo de Prevención de Violencia hacia la Niñez y Juventud en Honduras (COPREV). También hacen énfasis en sus actividades sociales, culturales y solidarias dentro de diversas comunidades, dejando claro que no son perfectos, pero sí comprometidos con un cambio real.

«No se dejen engañar».

La barra cierra su mensaje con un llamado a los medios y a la ciudadanía: “No se dejen engañar”. Acusan a quienes tienen poder político de utilizar discursos vacíos sin generar transformaciones reales. Aseguran que la violencia no proviene de las gradas, sino de los escritorios donde se toman decisiones sin voluntad de cambio. Reivindican su identidad, su trabajo y su pasión por el fútbol, y exigen que se les juzgue por lo que son hoy, no por errores del pasado. Con firmeza, reafirman su compromiso de seguir construyendo un espacio deportivo más seguro, justo y digno para todos.