Julio César Chávez Jr. arrestado en EE.UU. por vínculos con el cártel mexicano y delitos de tráfico de armas
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Estados Unidos el pasado 2 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, tras determinarse que permanecía de manera ilegal en el país y estaba vinculado al Cártel de Sinaloa.
La detención ocurre en medio de una investigación por crimen organizado y tráfico de armas, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Chávez Jr., hijo del excampeón mundial Julio César Chávez, ingresó legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista B2, cuyo periodo de estadía expiró en febrero de 2024.
Al exceder ese plazo, su presencia pasó a considerarse irregular. A esto se suman acusaciones graves por tráfico de armamento, municiones y explosivos, por las que tiene una orden de arresto activa en México.
Lea También: El dato curioso de los semifinalistas de la Copa Oro, pero que no comparte Honduras
El DHS confirma vínculos entre el Cártel de Sinaloa y Julio César Chávez Jr.
Las autoridades estadounidenses afirman que Julio César Chávez Jr. también tiene nexos directos con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México.
El DHS indicó que el pugilista buscaba obtener la residencia permanente a través de su matrimonio con una ciudadana estadounidense, pero se descubrió que su esposa tendría conexiones con el entorno de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que complicó aún más su caso.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. clasificó al deportista como una “amenaza atroz para la seguridad pública”, por lo que se procedió con una deportación acelerada.
El DHS también señaló que bajo las nuevas políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, el caso fue tratado con más severidad, en línea con la estrategia de considerar a los cárteles como organizaciones terroristas.
Lea También: Liverpool retira el dorsal 20 en homenaje a Diogo Jota tras su trágica muerte
Antecedentes penales y nuevos cargos en México
No es la primera vez que el boxeador enfrenta problemas legales. En 2012 fue arrestado en California por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia.
En 2023, autoridades mexicanas emitieron una nueva orden de arresto por delincuencia organizada y tráfico de armas, mientras que en enero de 2024 fue detenido en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles prohibidos.
El arresto más reciente de Chávez Jr. coincide con tensiones diplomáticas entre México y EE.UU., luego de que el gobierno estadounidense firmara un acuerdo con Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, sin informar previamente a la administración de Claudia Sheinbaum.
Actualmente, Julio César Chávez Jr. está siendo procesado para su deportación a México, donde enfrentará las acusaciones judiciales por delitos federales relacionados con narcotráfico, crimen organizado y tráfico de armas. Su equipo legal no ha emitido declaraciones oficiales.
La situación del boxeador ha generado un fuerte impacto tanto en el ámbito deportivo como político, dado su perfil público y su parentesco con una de las leyendas más grandes del boxeo mexicano.
Lea También: Revelan el problema de salud que obligó a Diogo Jota a evitar vuelos y que terminó en tragedia