Enzo fernadez

FIFA investiga el polémico video del festejo de Argentina tras la Copa América

Last Updated: 17 de julio de 2024

La FIFA ha lanzado una investigación luego de que se difundiera un video controversial durante las celebraciones del equipo argentino tras ganar la Copa América. Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, transmitió en directo desde el autobús del equipo cánticos que incluían comentarios discriminatorios hacia la selección francesa.

El organismo rector del fútbol mundial anunció el inicio de la investigación después de que el video se viralizara en redes sociales. En un comunicado oficial, la FIFA declaró: «La FIFA ha tomado conocimiento de un video circulante en redes sociales, y está investigando el incidente».

La Federación Francesa de Fútbol (FFF) reaccionó rápidamente condenando los comentarios racistas y discriminatorios. Philippe Diallo, presidente de la FFF, expresó su indignación: «Condeno con la mayor firmeza los inaceptables comentarios racistas proferidos contra jugadores de la selección francesa en el contexto de una canción entonada por jugadores y seguidores de la selección argentina tras su victoria en la Copa América».

Lea También: Real Madrid confirma la renovación de Luka Modric para la temporada 24-25

Investigación FIFA: reacciones y medidas tomadas

Además de la denuncia ante la FIFA, la FFF anunció acciones legales contra la AFA y una denuncia formal por comentarios racistas y discriminatorios. Diallo afirmó: «Estos comentarios son contrarios a los valores del deporte y de los derechos humanos».

Enzo Fernández emitió disculpas públicas por su participación en el incidente, reconociendo la gravedad de sus acciones. En su comunicado, Fernández declaró: «Quiero pedir disculpas sinceramente por un video publicado en mi canal de Instagram durante las celebraciones de la selección nacional. La canción incluye un lenguaje muy ofensivo y no hay absolutamente ninguna excusa para estas palabras».

https://twitter.com/IEnzofernandez8/status/1813349459285135870

Lea También: París 2024 | Sedes oficiales de los Juegos Olímpicos

El Chelsea, club al que pertenece Fernández, también se pronunció sobre el incidente. En un comunicado oficial, el club londinense reconoció las disculpas del jugador pero anunció la apertura de un procedimiento disciplinario interno.

Impacto y reflexiones en el ámbito futbolístico

El incidente ha suscitado un debate intenso sobre el racismo en el fútbol y la responsabilidad de los jugadores y clubes en la promoción de conductas inclusivas. Personalidades del fútbol, como Wesley Fofana, compañero de Fernández en el Chelsea, expresaron su desaprobación en redes sociales.

La repercusión del video ha destacado la necesidad de medidas educativas y disciplinarias más estrictas para erradicar el racismo en el deporte. Este caso se suma a otros incidentes recientes que han puesto en tela de juicio los avances en la lucha contra la discriminación en el fútbol global.

Este evento también subraya la importancia del uso responsable de las redes sociales por parte de los deportistas y la sensibilidad requerida en un entorno tan mediático como el fútbol internacional.

Daily Express

Lea También: México anuncia la salida de Jaime Lozano y busca nuevo DT para el Mundial 2026