El precioso detalle detrás de la camiseta conmemorativa del Celtic ex equipo de Luis Palma
El Celtic, ex equipo de Luis Palma y uno de los clubes más emblemáticos del fútbol europeo, ha presentado una nueva camiseta con un detalle especial que rinde homenaje a sus raíces irlandesas y a su fuerte vínculo con el catolicismo. Más allá de su diseño, la gran novedad de esta indumentaria radica en su escudo, el cual tiene la capacidad de cambiar gracias a una innovadora tecnología.
Si se observan con atención las imágenes de la camiseta, se puede notar que el trébol característico del Celtic puede adoptar dos formas distintas. En su versión original, el escudo muestra un trébol de cuatro hojas, símbolo tradicional del club. Sin embargo, la tecnología incorporada en la tela permite que este diseño se transforme en un trébol de tres hojas, un símbolo cargado de significado religioso. Esta modificación hace alusión a la Santísima Trinidad, un concepto central en la fe católica, reafirmando así la identidad y devoción histórica del club.
Raíces irlandesas
Pero, ¿por qué se habla de raíces irlandesas si el Celtic es un equipo escocés? La respuesta se encuentra en su historia. El club fue fundado en 1887 por Andrew Kerins, más conocido como el Hermano Walfrid, un miembro de la Congregación Católica de los Hermanos Maristas. Su objetivo era ayudar a la comunidad inmigrante irlandesa en Glasgow, brindando apoyo a los más necesitados a través del fútbol. Desde entonces, la institución ha mantenido un fuerte lazo con la cultura irlandesa, reflejado en sus colores, su escudo y su ferviente hinchada.
Este nuevo diseño de camiseta no solo es un homenaje a la historia del Celtic, sino también una muestra de cómo la tecnología puede integrarse al fútbol para resaltar la identidad y los valores de un equipo con más de un siglo de historia.
Lea También: Rubilio Castillo atraviesa un difícil momento en Deportivo Pereira en medio de crisis del equipo