«Con el objetivo cumplido, pero sin subestimar a nadie»: Andy Najar
El camino hacia la Copa Oro está asegurado, pero el futbolista Andy analiza las lecciones aprendidas y los retos que aún quedan por delante. En una entrevista llena de sinceridad, habla sobre su compromiso con la selección, los desafíos de los legionarios y el futuro del equipo nacional.
¿Andy, más tranquilo tras lograr el objetivo?
Sí, contento, la verdad. Hemos conseguido el pase a la Copa Oro, que era lo más importante. Ahora toca seguir trabajando para lo que viene.
¿Qué lecciones les deja la serie contra Bermudas?
Nos queda claro que no podemos menospreciar a ningún rival. Debemos jugar con la misma seriedad con la que enfrentamos a selecciones como México, Estados Unidos o Canadá.
¿Cuán clave es este a
ño para ti en tu carrera?
Es un año muy importante. Representar al país es un orgullo, pero también hay que estar bien preparados para los retos que vienen.
¿Qué pasa con la coincidencia de la Copa Oro y la MLS? Si te toca decidir, ¡club o selección?
Es una decisión difícil. Los clubes quieren que nos quedemos, pero también hay que ver lo mejor para la carrera de cada uno. Por ahora, me enfoco en los partidos eliminatorios.
¿Estás comprometido con la selección, a pesar de las dificultades?
Totalmente. Pero también entiendo que el profesor Rueda ha mencionado que no contará con algunos jugadores del extranjero. Hay que esperar su decisión.
¿Tu regreso al extranjero lo ves como un renacer?
Sí, lo merecía. Estar en Olimpia me ayudó mucho a superar mis lesiones y retomar mi nivel. Ahora espero seguir creciendo.
¿Hablaste con Rueda sobre la opción de jugar el 75% de la temporada para continuar en tu club?
Aún no. Hay tiempo para eso. Veremos qué decide el profesor más adelante.
¿Cómo viste a los jugadores locales en la selección?
No pude ver el partido contra Guatemala, pero creo que cada uno debe aprovechar su oportunidad. En selección la presión es distinta y hay que cambiar el chip.
¿Más dudas o certezas en el camino al Mundial?
El objetivo es claro: clasificar. No jugamos bien los últimos partidos, pero aprendemos de los errores. No podemos desaprovechar ninguna oportunidad.
¿Cómo visualizas a Honduras frente a rivales como Panamá o Costa Rica?
Cuando enfrentamos a selecciones grandes, nuestra motivación y concentración cambian. Contra Bermudas no tuvimos la misma mentalidad y eso es algo que debemos corregir.
¿Cómo recibieron el regreso de Romell Quioto?
Contentos. Romell aportó mucho con dos goles y lo vamos a necesitar.
El reto sigue y Andy lo tiene claro: el camino no es fácil, pero tampoco imposible. Con el pase a la Copa Oro en mano, la selección hondureña sigue su preparación con la mira en el Mundial.