Jetstereo OPPO
Clima Especiales Nacionales

¿Cómo cuidar a tu mascota por altas temperaturas y aire contaminado? Aquí te lo contamos

¿Cómo cuidar a tu mascota por altas temperaturas y aire contaminado? Aquí te lo contamos
Farmacia Simánficensael-ahorro

Cuidar a tu mascota por altas temperaturas y aire contaminado es crucial en épocas donde las condiciones ambientales impactan directamente en el bienestar de los humanos y de los animales; aquí te damos una serie de consejos y recomendaciones para velar por la salud de nuestros peludos.

Muchas personas se encuentran preocupadas porque desconocen la manera correcta de cuidar a tu mascota por altas temperaturas y aire contaminado, esto debido a la contaminación ambiental y las altas temperaturas.

Lea También: Contaminación Honduras: Conoce los síntomas derivados y recomendaciones a la población

Además de afectar a los humanos, la contaminación y el calor extremo pueden tener serias repercusiones en la salud de nuestras mascotas.

En ese sentido, es fundamental proteger la salud de nuestros animales ante la contaminación y el calor extremo.

Es esencial estar al tanto del Índice de Calidad del Aire (ICA) para tomar medidas preventivas adecuadas.

Cuando hay alertas por alta contaminación, evita que tus mascotas realicen ejercicio intenso al aire libre y reduce sus paseos a recorridos cortos.

Imagen: CQ México

Mantén a tus mascotas en el interior con las ventanas cerradas pero en un espacio bien ventilado durante los episodios de alta contaminación.

Los purificadores de aire portátiles y los filtros de alta eficiencia pueden ayudar a mantener el aire interior seguro.

Evita actividades que puedan empeorar la calidad del aire en casa, como freír alimentos, quemar velas o fumar.

Imagen: Experto animal

Los pájaros domésticos son particularmente sensibles al humo, por lo que deben permanecer en el interior durante estos periodos.

Esta condición puede afectar a tu mascota de diferentes maneras, así que, observa de cerca a tu mascota en busca de signos de malestar, como tos, náuseas, ojos rojos o llorosos, secreción nasal, dificultad para respirar o fatiga.

Si notas alguno de estos síntomas, busca atención veterinaria de inmediato.

Lea También: ¿Seguirá el humo?| Elevan alertas ante alta y permanente contaminación ambiental en Honduras

4 consejos para cuidar a tu mascota en esta temporada de calor:

Evita el pavimento caliente: Durante el calor extremo, el asfalto puede alcanzar temperaturas peligrosas para las almohadillas de las patas de tu perro, opta por paseos en áreas sombreadas o césped fresco durante las horas más frescas del día.

Imagen: 65 Y Más

No lo rapes: Aunque pueda parecer una buena idea, el pelaje de tu perro actúa como protección contra el calor y los rayos del sol, evita raparlo durante el verano para evitar quemaduras solares y sobrecalentamiento.

Imagen: Experto animal

Refresca a tu mascota: Si tu perro muestra signos de calor excesivo, refresca su cuerpo con una esponja húmeda o un baño tibio para ayudarlo a regular su temperatura corporal.

Imagen: Diario femenino

Manténlo hidratado: Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua fresca y limpia, tanto en casa como durante los paseos al aire libre.

Imagen: Soy un perro

Es esencial estar atento a las señales de sobrecalentamiento en tu mascota y tomar medidas inmediatas para evitar complicaciones relacionadas con el calor.

Al seguir estos consejos, puedes ayudar a mantener a tu mascota segura y cómoda durante los meses más calurosos del año.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández

¿Usted qué opina?

Deje su comentario