cable color
Clima Nacionales Salud

CUIDA TU SALUD| ¿Cuál es la calidad de aire en San Pedro Sula?

¿Cuál es la calidad de aire en San Pedro Sula?
Farmacia Simánficensael-ahorro

Persiste la contaminación sobre Honduras, entre las ciudades más afectadas se encuentra San Pedro Sula, en el departamento de Cortés.

De acuerdo al portal IQ Air, el Índice de Calidad de Aire (ICA) en la capital industrial actualmente es de 183, que está bajo la clasificación de perjudicial.

Lea También: ¿Seguirá el humo?| Elevan alertas ante alta y permanente contaminación ambiental en Honduras

Añadieron que la concentración de PM2,5 en esta urbe al norte del país es de 20.3 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

contaminación san pedro sula
(Fuente: IQ Air)

Las PM2.5 son partículas en suspensión que incluyen sustancias orgánicas, polvo, hollín y metales; proceden principalmente de la actividad humana y se les considera como un contaminante con efectos nocivos en la salud.

Recomendaciones y pronóstico en San Pedro Sula

Entre las recomendaciones es que los residentes de este sector reduzcan ejercicio en el exterior y utilicen mascarilla cuando salgan de sus casas al trabajo, escuela, a hacer mandados y demás.

Asimismo, a la población en general mantener las ventanas cerradas con el objetivo de impedir el ingreso de aire sucio.

El pronóstico apunta a que la calidad del aire de San Pedro Sula vaya mejorando mientras avance la semana, así como un pronóstico de lluvia para el próximo jueves 16 de mayo.

contaminación san pedro sula
(Fuente: IQ Air)

Lea También: Contaminación Honduras: Conoce los síntomas derivados y recomendaciones a la población

Cortés en ALERTA ROJA

El más reciente comunicado de parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió alertas a nivel nacional por la alta y permanente contaminación ambiental.

Entre ellos, cuatro departamentos en ALERTA ROJA: Cortés, Yoro, Comayagua y Francisco Morazán.

“Los niveles de alertas se realizan debido a que la contaminación causa efectos negativos en la salud de la población, sobre todo en los niños, adultos mayores y en personas con enfermedades base, donde se debe continuar con medidas preventivas”, cita el comunicado.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Elisa Reyes

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Redactora de Once Noticias.

¿Usted qué opina?

Deje su comentario