cable color
Clima Nacionales Salud Titulares

Contaminación Honduras: Conoce los síntomas derivados y recomendaciones a la población

Farmacia Simánficensael-ahorro

Una densa capa de humo y sensaciones térmicas altas azotan a los hondureños, quienes se podrían ver perjudicados en su salud.

De acuerdo a la Secretaría de Salud (Sesal), la mezcla de estos factores climáticos genera un incremento en enfermedades respiratorias, cardiacas y también golpes de calor.

Lea También: ¿Habrá clases presenciales este lunes 13 de mayo en la capital? Esto dice educación

Prestar atención a estos síntomas y grupos de riesgo

Se le insta a la población buscar asistencia sanitaria en caso de presentar síntomas como fiebre (mayor de 39 grados), dificultad para respirar, tos seca, secreción nasal, conjuntivitis, estornudos, ronquera, dolor de cabeza.

Asimismo, reacciones alérgicas producto de la inhalación de humo y gases tóxicos, como de la contaminación ambiental.

“Deberán buscar asistencia médica de urgencia para evitar complicaciones y muertes”, indicaron desde la Sesal.

¿Quiénes son los grupos de mayor riesgo? Entre ellos se encuentran menos de 5 años, mujeres embarazadas, personas mayores a los 55 años y pacientes con comorbilidades (asma, bronquitis, cáncer pulmonar, diabetes, VIH y alérgicas).

  Lea También: Comunicado de SEGOB: Para estas fechas amplían modalidad de teletrabajo a empleados públicos

¿Cuáles son las recomendaciones para este fenómeno?

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) indicó algunas recomendaciones para los ciudadanos apuntando a la protección de la salud.

  • Continuar con la modalidad de teletrabajo.
  • La suspensión de clases en todos los niveles propuestas por el gobierno central.
  • Se recomienda a los docentes continuar con la asignación de tareas en casa.
  • Evitar realizar actividades físicas al aire libre.
  • Se recomienda a las ligas de todas las disciplinas deportivas del país.
  • Utilizar mascarilla.
  • En lo posible mantener cerradas las puertas y ventanas de su hogar y vehículos.
  • Portar sus medicamentos en caso de padecer enfermedades pulmonares.
  • Hidratarse adecuadamente con suficiente agua.
  • Lavarse las manos y la cara constantemente.
  • Evitar fumar y exponerse al humo de segunda mano.
  • Consume alimentos ticos en antioxidantes.
  • Consultar al médico si presenta síntomas como dificultad para respirar, dolor de garganta y ardor en los ojos.
cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Elisa Reyes

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Redactora de Once Noticias.

¿Usted qué opina?

Deje su comentario