Jetstereo OPPO

Preocupación en la zona norte| Maras y pandillas en disputa de centros educativos para distribución y venta de drogas

Farmacia Simánficensael-ahorro

Representantes del sector educativo han expuesto que la cultura de la violencia está permeando y dejando graves consecuencias en escuelas y colegios de la zona norte de Honduras.

Precisaron que la influencia de las estructuras criminales se está haciendo cada vez más presente en los centros educativos.

Lea También: Sonriente y apasionada por su profesión: Así era Xiomara Ramírez, la enfermera que murió atropellada en Choluteca

Distribución y venta de drogas

Estas organizaciones delictivas mantienen una disputa para la distribución y venta de drogas en los establecimientos que son asignados para la formación de estudiantes.

“Los padres de familia como que se han ido dejando y se han descuidado, de repente algunos también son participe de estos grupos de maras y pandillas”, dio a conocer el director Gilberto Benítez.

centros educativos

Escasez de maestros, aumento de miedo

De igual manera, hay un impacto reflejado en la falta de maestros en los denominados “barrios rojos” de la zona norte, pues son víctimas de amenazas y delincuencia hasta por los propios niños y jóvenes a quienes le imparten clases.

“Las escuelas están totalmente descuidadas y los profesores manos arriba porque no tenemos ninguna protección, nosotros le llamamos la atención a un alumno y somos llamados a audiencia de descargo”, expresó el director.

Lea También: “EN ATAQUE DE CELOS” | Capturan a hombre tras cortar la mano de su expareja con un hacha en Santa Lucía

Panorama desalentador para los niños y jóvenes víctima

Dicha situación también repercute en aumentar las cifras de deserción escolar pues las instituciones se han convertido en un campo de batalla donde las fuerzas de seguridad han perdido el control.

“Es una vergüenza lo que se está dando en el sistema educativo nacional (…) Es un desastre el sistema educativo y los indicadores al final van a ser los peores de los 18 departamentos”, expresó el dirigente magisterial, Roosevelt Márquez.

Las actividades del crimen organizado han obligado a cientos de estudiantes de las localidades como el sector Rivera Hernández de abandonar los salones y tomar clases desde casa o incluso nunca volver a la escuela.

“Hay alumnos que me dicen que de alguna manera son utilizados para llevar de un lugar a otro en su mochila cosas que ellos desconocen (…) La brújula está apuntando hacia ese desorden que podría venir en los centros educativos”, finalizó Benítez.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web

¿Usted qué opina?

Deje su comentario