Canal 11 dice presente en la XVII Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana celebrada en Perú

16 de junio de 2025Canal 11

Canal 11 dice presente en uno de los encuentros más relevantes del periodismo regional: la décimo séptima cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), que reunió esta semana a representantes de 22 canales líderes de América Latina, el Caribe y España.

En representación de Honduras, el licenciado Raúl Valladares, director de prensa de Canal 11, y el licenciado Alexander Cerrato, coordinador del departamento, participaron activamente en este espacio estratégico de reflexión, diálogo y fortalecimiento de la colaboración entre medios de comunicación de la región.

Lea También: FMI aprueba desembolso millonario para Honduras tras tercera revisión de acuerdo económico

Canal 11 bien representado en la XVII Cumbre de AIL

Así mismo, más allá de su rol como representante hondureño, Raúl Valladares se consolida como una voz firme ante los desafíos actuales del periodismo. Su liderazgo, experiencia y compromiso con la ética periodística fueron ampliamente reconocidos.

Por su parte, Cerrato ha jugado un papel clave como coordinador, liderando junto a Valladares la articulación de ideas y estrategias que fortalecen el trabajo colaborativo con medios hermanos.

Durante el evento, Juan Carlos Isaza, director ejecutivo de la AIL, rememoró los orígenes de la alianza, surgida hace 20 años a raíz del fallecimiento del Papa Juan Pablo II, cuando cuatro canales se unieron para compartir información. Hoy en día, son 21 los canales que integran esta red informativa.

Uno de los pilares más valorados de la AIL es su red de corresponsales en cada país miembro, lo que permite brindar información contextualizada, precisa y en tiempo real. “Pasa algo en Chile, nosotros lo estamos mirando en nuestras pantallas, en todas nuestras pantallas informativas”, destacó Isaza.

Lea También: Honduras, segundo país con más casos de dengue en Centroamérica, según la OPS

¿Qué se discutió durante la Cumbre?

Durante la cumbre, se discutieron temas clave como la polarización en los medios, la influencia política sobre la cobertura noticiosa y la irrupción de la inteligencia artificial como elemento transformador del periodismo.

El evento concluyó el viernes 13 de junio con una gala de premiación y profundas reflexiones sobre el presente y el futuro del periodismo en la región.

La destacada participación de los licenciados Valladares y Cerrato no sólo enaltece el nombre de Canal 11, sino que evidencia el alto nivel de profesionalismo y compromiso del periodismo hondureño en el escenario internacional.

Lea También: Un 30% sin rendir cuentas de campaña en elecciones primarias, asegura Política Limpia