Al menos 344 mujeres han sido asesinadas de manera violenta durante el 2018, según las cifras que maneja la Organización Defensora de los Derechos de las Mujeres, Visitación Padilla.
Aquí la información
La dirigente feminista, Merlín Eguiguren, lamentó que la mayoría de los casos sigan impunes.
“Aquí la impunidad sigue siendo del 96%, esto indica que el Estado no esta prestando la debida atención a este problema y por lo tanto los asesinos de mujeres saben que tienen carta abierto para hacerlo, porque no hay justicia en estos casos”, reclamó Eguiguren.
Por otra parte, según los datos de la Secretaría de Seguridad, el 90% de los casos de muertes violentas de mujeres, ya están resueltas.
Por lo que el inspector de la Policía Nacional, Edgardo Barahona, explicó que “en los casos que la Policía Nacional, a través de la DPI, conoce sobre muertes de mujeres, se han podido judicializar casi el 90 % de estos casos”.
Lea También: Sorprendente frialdad de acusado de femicidios: “eso es lo que dicen, pero tienen que probarlo”
Según expertos, entre las múltiples causas de homicidios contra mujeres, destacan el maltrato doméstica, circunstanciales, y en algunos casos por participar en grupos criminales.
¿Usted qué opina?