Jetstereo OPPO
Internacional Nacionales ON

¿Es hondureño y quiere una visa de trabajo temporal en EE UU? Estos son los requisitos para solicitar la H-2B

Te explicamos cómo solicitar una visa del programa H-2B para trabajadores no agricultores y poder trabajar legalmente en USA.
Farmacia Simánficensael-ahorro

La visa H-2B es un documento que podría solicitar cualquier hondureño que busca empleo temporal en Estados Unidos en diversas industrias no agrícolas. ¡Conozca los requisitos y procesos para realizar una solicitud exitosa y para aprovechar al máximo esta oportunidad laboral!

La Visa H-2B es uno de los documentos que un extranjero puede solicitar para trabajar en Estados Unidos de manera legal. Está destinada a empleos no agrícolas en industrias como la hospitalidad, cruceros, construcción, resorts, parques temáticos, canchas de golf, tiendas minoristas, bares y restaurantes, entre otros.

Países elegibles para el programa H-2B

  • América: Honduras, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
  • Europa: España.

Si su país no está en la lista, puede solicitar la aprobación del Secretario del Departamento de Seguridad Nacional. El listado de países elegibles se actualiza anualmente en el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional.

Requisitos para tramitar la visa H-2B

  1. Certificación de empleo laboral: Primero, un empleador debe presentar una solicitud al Departamento de Trabajo de Estados Unidos, confirmando la falta de trabajadores estadounidenses dispuestos y disponibles.
  2. Formulario I-129: Una vez obtenida la certificación, el empleador presenta el Formulario I-129 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
  3. Solicitud de visa: Tras la aprobación del USCIS, los trabajadores pueden aplicar para una H-2B en una Embajada o Consulado de Estados Unidos, y luego solicitar admisión al país a través del Centro de Información de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Proceso de solicitud

1. Documentación personal: Incluya pasaporte válido, una fotografía, itinerario de viaje y antecedentes laborales y educativos.

2. Formularios: DS-160, DS-156 y DS-157, que deben completarse en línea.

3. Oferta de trabajo: Debe recibir una oferta de un empleador estadounidense calificado.

Para la cita en el consulado, se necesitan:

– Pasaporte válido del solicitante y de los acompañantes.

– Recibo de pago de la tarifa de solicitud.

– Número de recibo de petición aprobada.

– Formulario DS-160 completado en línea.

Adicionalmente, puede ser necesario un documento que demuestre la intención de salir de Estados Unidos una vez vencido el estatus H-2B, como una escritura o carta de trabajo.

Duración y renovación de la visa

La Visa H-2B tiene una vigencia inicial de tres años. Tras este período, el beneficiario debe salir de Estados Unidos por tres meses antes de poder solicitar nuevamente la visa. Se permiten hasta dos extensiones de un año cada una, que deben solicitarse antes del vencimiento.

¿Hay beneficios para su familia?

Los cónyuges e hijos menores de 21 años de los titulares de una Visa H-2B pueden solicitar ingresar a Estados Unidos bajo la clasificación H-4 no-inmigrante.

Es importante aclarar que el Congreso de Estados Unidos establece un límite anual de 66 mil visas H-2B. Esta cifra se divide en dos: 33 mil visas para trabajadores que inician en la primera mitad del año fiscal y 33 mil para aquellos que comienzan en la segunda mitad.

Este control busca equilibrar la demanda de empleo temporal con la protección del mercado laboral estadounidense.


cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Astrid Zambrano