Un fuerte accidente de tránsito se registró a tempranas horas de este viernes (14/10/22) en el Bulevar del Norte en la capital, zona central del país.
El incidente ocurrió en el carril que se dirige en dirección a la salida del departamento de Olancho, a la altura de la entrada de la colonia Las Mercedes entre dos vehículos tipo turismo (uno particular y un taxi).
Lea También: LAMENTABLE | Encuentran cuerpos de padre e hijo en Quimistán
Al menos cuatro personas de las que se desplazaban en estos automotores resultaron heridas a causa del violento impacto.
#LOÚLTIMO🔴| Se registra un fuerte accidente de tránsito entre dos vehículos en el Bulevar del Norte en Comayagüela. pic.twitter.com/Aj43QKjWeK
— Once Noticias (@11_Noticias) October 14, 2022
Hasta el lugar de los hechos llegaron varios agentes de la Policía Nacional para resguardar el área, asimismo, miembros de cuerpo de socorro para atender a las víctimas afectadas.
Posteriormente, se hicieron presentes efectivos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para hacer todas las investigaciones correspondientes y determinar qué ocurrió en este siniestro vial.
Lea También: MP: Medicina Forense en procesos de identificación de venezolanos que fallecieron en ruta migratoria
El día de ayer (13/10/22) un aparatoso accidente de tránsito dejó a unas quince personas heridas en el Bulevar del Norte, departamento de Cortés.
En las imágenes se puede notar que el autobús quedó casi destruido por completo, pues la parte delantera del mismo se convirtió en un amasijo de hierro.
Según el reporte preliminar, el vehículo de transporte colisionó en la parte trasera de una rastra en este sector.
Varios elementos de cuerpos de socorro se movilizaron de emergencia para apoyar con primeros auxilios y al menos ocho de los afectados fueron trasladados hasta el Hospital Mario Catarino Rivas.
Cabe señalar que, de acuerdo al boletín publicado por el Observatorio Nacional de la Violencia (ONV) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), indica que los accidentes representan la segunda causa de mayor cantidad de muerte en los ciudadanos hondureños.

¿Usted qué opina?