Jetstereo OPPO
Educación Nacionales Titulares

UNAH y Secretaría de Educación: Unen esfuerzo para fortalecer conocimiento de estudiantes a través de cursos

Farmacia Simánficensael-ahorro

En respuesta a los resultados del primer proceso de admisión del año 2024, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha presentado a la Secretaría de Educación un proyecto destinado a fortalecer las competencias de estudiantes en el país.

El rector de la UNAH, Odir Fernández, manifestó su preocupación por los datos revelados durante este proceso, donde de un unos 4 mil estudiantes quedaron fuera de la aceptación inicial tras realizar la Prueba de Actitud Académica (PAA).

Lea También: «Buena iniciativa»: Jefa del Comando Sur de EEUU califica el proyecto del Ferrocarril Interoceánico que promueve Honduras

Esto ha generado un llamado de atención tanto en la máxima autoridad universitaria como en el ministro de Educación, Daniel Sponda.

«Claramente hay un problema con estos muchachos, le hago un llamado a la Secretaría de Educación para que busquemos una salida», señaló el rector Fernández, quien invitó al ministro Sponda a una reunión en la UNAH para abordar soluciones efectivas.

En dicho encuentro, celebrado recientemente en la sede universitaria, se discutieron diversas estrategias orientadas a mejorar la calidad educativa en todos los niveles del sistema. El ministro Sponda destacó la importancia de articular el sistema educativo nacional, particularmente en el sector público, como una prioridad fundamental.

UNAH Educación cursos
(Foto: UNAH)

Uno de los puntos clave de la propuesta presentada por la UNAH incluye la implementación de cursos de inducción a la educación a distancia, dirigidos específicamente a estudiantes de educación media.

Estos cursos tienen como objetivo reforzar competencias en áreas críticas como matemáticas, español y didáctica, preparando a los estudiantes para un aprendizaje más efectivo y adaptado a las nuevas modalidades educativas.

Lea También: ¿No pasaste la PAA? Rector Fernández anuncia que permitirán ingreso a la UNAH bajo esta condición

«Lo más importante es cómo repensar el sistema educativo nacional y seguir profundizando el plan de refundación del sector educación para tener técnicos y bachilleres de alto nivel, pero sobre todo estudiantes que enviemos a la universidad con buena calidad», expresó el ministro Sponda durante la reunión.

Además de abordar la problemática de la PAA, los funcionarios analizaron factores determinantes del bajo rendimiento académico y discutieron medidas concretas para enfrentar este desafío.

El rector Odir Fernández concluyó la reunión expresando su compromiso continuo para fortalecer el sistema educativo hondureño, asegurando que con el liderazgo y la colaboración con la Secretaría de Educación se podrán alcanzar mejoras significativas a largo plazo.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elisa Reyes

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Redactora de Once Noticias.