Un temblor de magnitud 5,3 se registró este domingo 8 de diciembre a las 9:50 de la noche, afectando a El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El epicentro se localizó a 5 kilómetros al sur de Conchagua, departamento de La Unión, El Salvador, según informes preliminares.
Lea También: «Bajas temperaturas y más lluvias»: Este día ingresa nuevo frente frío en HondurasEn Honduras, el movimiento telúrico fue percibido con mayor intensidad en zonas fronterizas con El Salvador, no obstante, incluso en la capital y otros sectores más alejados de la frontera reportaron que fue perceptible.
«Esta noche del domingo 8 de diciembre se registró un sismo de magnitud 5.3, que se percibió en Nicaragua, El Salvador y Honduras, localizado a 7 km al suroeste de La Unión, El Salvador», dieron a conocer desde la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
Informe preliminar del sismo perceptible en Honduras 🚨
El sismo también causó alarma en Guatemala, particularmente en áreas cercanas al oriente del país y en Nicaragua, donde fue sentido en la región norte.
Por ahora, no se han reportado daños considerables, pero será necesario hacer las revisiones pertinentes, al mismo tiempo que instan a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas.
Lea También: Lluvias y clima frío en varias regiones de Honduras debido a cuña de alta presiónCabe señalar que, muchos medios salvadoreños informaron más temprano sobre actividad sísmica en el distrito de San Vicente, a horas del fuerte temblor.
Recomendaciones ante temblores
- Mantenga la calma: Evite el pánico y busque refugio en lugares seguros como marcos de puertas o bajo muebles resistentes.
- Evacúe si es necesario: Aléjese de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Prepárese para réplicas: Mantenga a la mano un botiquín de emergencia, linterna y agua potable.
- No utilice elevadores: Use las escaleras para evacuar edificios.
- Desconecte aparatos eléctricos: Reduzca el riesgo de incendios por cortocircuitos.