Más de 200 hondureños pierden la vida en 2025 por accidentes de tránsito
En lo que va del año 2025, Honduras ha registrado un alarmante incremento en los accidentes de tránsito, que ha dejado un saldo de más de 250 víctimas fatales y numerosos heridos.
Según las autoridades de Vialidad y Transporte, los accidentes han aumentado un 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacándose como una de las principales causas de muerte en el país.
Lea También: CAH desmiente que el acusado por la muerte del empresario en SPS sea abogado
La siniestralidad vial ha alcanzado niveles preocupantes, con un promedio de cinco muertes diarias en las carreteras hondureñas.
Este incremento refleja una tendencia peligrosa impulsada por la irresponsabilidad al volante, convirtiendo las calles en un constante escenario de peligro.
Expertos y autoridades hacen un llamado urgente a la población para que los hondureños asuman su responsabilidad al volante.
Lea También:Captura a tres personas en Colón y decomisan más de un millón de lempiras por posible lavado de activos
Entre 2010 y 2022, aproximadamente 18,300 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, según las estadísticas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). Estos datos reflejan la grave situación de la siniestralidad vial en el país a lo largo de 13 años.