Jetstereo
Requerimientos fiscales por corrupción

Fiscal general Johel Zelaya anuncia nuevos requerimientos por corrupción

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, informó este miércoles que el Ministerio Público se encuentra trabajando en la preparación de varios requerimientos fiscales relacionados con casos de corrupción y otros delitos de alto impacto.

La tarde de este miércoles 8 de enero, el fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, anunció que el Ministerio Público (MP) está preparando una serie de requerimientos fiscales. En declaraciones ofrecidas durante un acto oficial en Tegucigalpa, Zelaya fue enfático al afirmar que estas acciones no responden a intereses políticos.

Cortesía

“Vienen más requerimientos, y no vamos a adelantar nombres. El pueblo hondureño lo sabrá, pero dejemos atrás la cantaleta de que esto es político. No hay nada político, en absoluto”, declaró el fiscal general.

Lea También: Quedan sin efecto las órdenes de captura contra exalcalde Rodolfo Padilla Sunseri

El anuncio de estos requerimientos tuvo lugar tras el traspaso de mando de las autoridades de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) en Tegucigalpa. Durante su discurso, Zelaya reiteró que no hay motivaciones políticas detrás de las investigaciones, sino un interés genuino por garantizar justicia y transparencia.

@oncenoticiashn

#OnceNoticias | Fiscal General, Johel Zelaya advierte que se vienen más acusaciones contra “muchas personas”. #Honduras #Noticiashn

♬ sonido original – Oncenoticiashn

Johel Zelaya se refiere a Romeo Vásquez Velásquez

Entre los casos destacados, mencionó el proceso judicial contra el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, así como contra otros dos exmandos militares. Estos están vinculados a la muerte de Isy Obed Murillo, un joven que perdió la vida durante las protestas tras el golpe de Estado de 2009.

El fiscal informó que la audiencia preliminar de este caso está programada para el próximo viernes 10 de enero a las 8:30 a. m. en los juzgados de Tegucigalpa. Según Zelaya, el expediente ha sido reconstruido y cuenta con todos los elementos necesarios para sustentar las acusaciones.