- Antes de viajar fotocopia tarjetas de crédito, pasajes, pasaportes y documentos importantes, y fotografiar artículos valiosos como joyas y objetos de mucho valor.
- No desatender nunca el equipaje, que debe estar siempre cerrado bajo llave o clave de combinación.
- Llevar siempre consigo una tarjeta con el nombre y la dirección del hotel donde se hospeda.
- Las personas que padecen diabetes, problemas cardíacos, e hipertensión o las mujeres embarazadas deben visitar a su especialista, para evaluar las condiciones en que se encuentra su estado de salud y si están aptos para viajar.
Conoce que protector solar usar según tu tipo de piel
- Usa prendas que sean adecuadas al clima en el que viajarás y ligeras que eviten la inflamación; lleva zapatos que no te lastimen o te saquen ampollas.
Evita manejar cansado o en estado de ebriedad y haz paradas para evitar las molestias musculares. No sobrecargues el estómago.
Ten en cuenta las señales de tránsito, no vayas a exceso de velocidad; utiliza las sillas de viaje para niños y lleva siempre puesto el cinturón de seguridad cuando te traslades por carretera.
Es indispensable que lleves el medicamento o material de primeros auxilios necesarios para cualquier emergencia como antigripales, analgésicos, pastillas contra el mareo, antiséptico, alcohol, agua oxigenada, bandas adhesivas, vendas, algodón, gasas, guantes, tijeras y demás.
- Si viajas con niños, nunca, en ningún momento los pierda de vista. Los menores por lo general son muy inquietos y de un momento a otro pueden ponerse en una situación de peligro.
¿Usted qué opina?