La música mexicana se encuentra de luto, luego de que en las últimas horas se confirmará el fallecimiento de la destacada actriz y cantante, Dulce, a los 69 años de edad en la Ciudad de México.
El lamentable deceso fue confirmado hace unos minutos por Isabel Noeggerath, hermana de Dulce, en su cuenta de Facebook con el siguiente mensaje: «Hermana, ya estás con nuestra mamá en el cielo cantándole, te voy a extrañar descansa en paz, te quiero».
Lea También: “Trabajar me enferma” Lidia Álvarez explica las razones detrás de su situación laboral en EE.UU.
Lea También: Así recibieron Nochebuena los talentos de Canal 11
Dulce, deja una huella imborrable en la música mexicana, siendo conocida por su potente voz y emotivas interpretaciones a lo largo de su carrera logró ganarse el cariño y respeto de sus seguidores quienes la apoyaron hasta el último suspiro.
¿De qué murió la cantante?
A principios del mes de diciembre, fue hospitalizada por problemas en un pulmón. Tuvo que ser operada por una decorticación pleuropulmonar.
De acuerdo con reportes de la prensa de espectáculos, Dulce murió de cáncer de pulmón a las 09:00 horas de este miércoles (25/12/24) en el Hospital Ángeles, aunque esta información aún no ha sido confirmada por sus familiares.
En el mes de marzo le fue extirpado un riñón y esto ocasionó que su salud se deteriorara considerablemente.
Su trayectoria en la música y actuación
Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, nombre verdadero de Dulce, nació el 29 de julio de 1954 en Matamoros, Tamaulipas, y comenzó su carrera en la música en 1974.
Su discografía incluyó 18 álbumes, el primer fue «La voz con alma» en 1976 y el último «GranDiosas en Vivo Vol. 2» en 2018.
Entre sus principales éxitos destacan: «Heridas», «Soy una dama», «Tu muñeca», «Déjame volver contigo» y «Pájaro herido».
Trabajó como actriz en telenovelas como «Muñeca rota» (1978), «Soñadoras» (1998) y «Mundo de fieras» (2006), entre otras.
Además, participó en reality shows como «Siempre Reinas» y «¿Quién es la máscara?». También estuvo en «Cantando por un sueño» como profesora de canto.