Shin Fujiyama recorrerá desiertos y montañas en nuevo reto

Desde desiertos y montañas: El difícil terreno que recorrerá Shin Fujiyama para construir 10 escuelas

4 de julio de 2024Espectáculos, Tendencias, Virales

¡Un reto más! Shin Fujiyama, el creador de contenido querido por millones de hondureños por su ardua labor por la educación en el país, reveló que se enfrentará a un nuevo desafío.

Shin Fujiyama, quien recientemente corrió 250 kilómetros desde Chamelecón hasta Tegucigalpa, se prepara ahora para un nuevo reto: recorrer 3,000 kilómetros desde la frontera de Estados Unidos con México hasta San Pedro Sula.

Lea También: Padre camina desde San Pedro Sula hasta Tegucigalpa para recibir ayuda: «Yo vengo dispuesto a morir en el camino»

Peligroso desafío

Pero, la distancia no es el único desafío que enfrentará Fujiyama, ya que, se expondrá a desiertos que alcanzan hasta los 50 grados centígrados, y peligrosas montañas donde se encuentran animales, como ser osos.

Muchos internautas, han demostrado su miedo y preocupación por el nuevo reto del influencer, ya que, esa ruta, es conocida por sus difíciles y peligrosos escenarios; sin embargo, Shin, está decidido a luchar por condiciones dignas para los menores de Honduras.

Lea También: Carolina Lanza hace fuerte confesión sobre Jennifer Funes y Antonio Sandrez

Estas escuelas reconstruirá:

➡️Dionisio de Herrera – Río de Piedra, SPS

➡️La Gran Villa – Villanueva, Cortés

➡️Adelso Ramírez Recinos -Villanueva, Cortés

➡️Esteban Moya – El Progreso, Yoro

➡️Visitación Padilla – El Progreso, Yoro

➡️José Cecilio del Valle – Naco, Cortés

➡️Manuel Bonilla – San Francisco de Asís, Santa Bárbara

➡️Brisas del Paraíso – López Arellano, Choloma, Cortés

➡️Otras dos escuelas que se desconoce el nombre

Este desafío, que comenzará el 15 de julio, tiene como objetivo recaudar fondos para la reconstrucción de varias escuelas en San Pedro Sula, Villanueva, El Progreso, Naco, Santa Bárbara y Choloma. Fujiyama busca demostrar una vez más que no hay límites cuando se trata de apoyar a los pequeños estudiantes.

Lea También: «El Tío Raúl», el juego popular en escuelas de Honduras que esconde abuso infantil

“Para apoyar a estos niños y sus grandes sueños, comienzo este mes un reto de vida o muerte. Correré 3,000 kilómetros desde la frontera de Estados Unidos con México hasta San Pedro Sula. Tendré que cruzar desiertos que alcanzan temperaturas de 50 grados, miles de montañas peligrosas, zonas de osos y cuatro países”, comentó Fujiyama en un video reciente publicado en su canal de YouTube.

Para alcanzar esta meta heroica, Shin deberá correr 42 kilómetros diarios, el doble de la distancia que cubría en su anterior carrera hacia Tegucigalpa. Este reto titánico no solo pone a prueba su resistencia física, sino también su compromiso con la educación de los niños  hondureños.