Jetstereo OPPO
Nacionales Tecnologia

Parquímetros digitales en Tegucigalpa; AMDC anuncia cuándo comenzarán a operar

parquímetros digitales
Farmacia Simánficensael-ahorro

Tegucigalpa contará con tecnología de estacionamiento que incluirá parquímetros digitales y aplicación móvil, facilitando a los ciudadanos encontrar y pagar por espacios de estacionamiento.


Se crearán 1,200 nuevos espacios de estacionamiento mediante un sistema de parquímetros digitales en Tegucigalpa. las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) implementarán esta medida, que ya ha sido exitosa en países como Guatemala, Costa Rica, El Salvador y México.


Lea También: Al borde de la quiebra turismo hondureño por los constantes apagones

Imagen: El Sol de Toluca

Horario y costo de estacionamiento

El nuevo sistema de parquímetros municipales operará de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados hasta el mediodía, mientras que los domingos el estacionamiento será gratuito.

Las tarifas proyectadas estarán entre 15 y 20 lempiras por hora, significativamente menores que los 50 lempiras por hora en estacionamientos privados.

Esta reingeniería urbana también ofrecerá opciones de estacionamiento privado y accesible en la vía pública, con tarifas ajustadas a la realidad económica nacional.

Imagen: Diario Tiempo

Lea También: Inundaciones en Tegucigalpa: evacuan habitantes de Barrio Los Jucos y otras zonas

Implementación y seguridad

Para gestionar el sistema, se contratará a una empresa internacional que desarrollará un software avanzado, permitiendo a los usuarios conocer en tiempo real la disponibilidad de espacios y el tiempo restante de estacionamiento.

Actualmente, el proyecto está en fase de licitación, esperando las propuestas de diversas empresas extranjeras.

Las sanciones serán estrictas para quienes no respeten los tiempos de estacionamiento o dañen los parquímetros. Se instalarán parquímetros en forma de columnas, claramente señalizados, y agentes municipales se encargarán de levantar con grúa los vehículos que excedan el tiempo permitido.

Se garantizarán espacios preferenciales para personas con discapacidades, con multas para quienes abusen de estos espacios.

En ciudades de Estados Unidos como Austin, Houston y San Antonio, se ha reportado un incremento en los fraudes mediante falsos códigos QR en sistemas similares. Para evitar estos problemas en Tegucigalpa, se implementarán medidas de seguridad robustas.

Lea También: Al borde de la quiebra turismo hondureño por los constantes apagones

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web