Jetstereo OPPO
Nacionales Titulares

Dictan arresto provisional para los hondureños solicitados en extradición por distribuir fentanilo en EEUU

extraditables
Farmacia Simánficensael-ahorro

Jueces Naturales de Extradición de Primera Instancia realizaron este día las audiencias de información en las solicitudes de extradición para los ciudadanos Mayer Banegas Medina, Jorge Alberto Viera y Elmer Bonilla, quienes son requeridos para fines de extradición por la Corte del Distrito Norte de California.

El ciudadano Mayer Banegas Medina fue acusado en la mencionada corte por la supuesta comisión de los delitos de Conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir fentanilo y el Uso Ilegal de un medio de comunicación.

En el caso de Jorge Alberto Viera, se le supone responsable de la comisión de Conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir 100 gramos o más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de heroína; 50 gramos o más de una mezcla y sustancia que contenga una cantidad detectable de metanfetamina, 28 gramos o más de una mezcla y sustancia que contenga una cantidad detectable de base de cocaína y 500 gramos o más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína y sus componentes químicos.

En lo referente a Elmer Bonilla, se le supone responsable de Posesión con intención de distribuir una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de heroína; Posesión con intención de distribuir una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de metanfetaminas; la Posesión con intención de distribuir una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de base de cocaína; y un cuarto cargo de posesión con intención de distribuir una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína y sus componentes.

Estas Primeras Audiencias de Extradición tuvieron por objetivo informar a los ciudadanos solicitados sobre los cargos que les han sido presentados por el Estado requirente y la relación de hechos, así como los derechos que les asisten durante este proceso.
Luego de finalizar las Audiencias Informativas los Jueces Designados para desarrollar en primera instancia los procesos de Extradición, dictaron arresto provisional para los encausados, medida que deberán cumplir en las Instalaciones del Instituto Nacional
Penitenciario de Támara.

Asimismo, se convocó a las partes para desarrollar las Audiencia de Presentación y Evacuación de Medios de Prueba, en el caso de Banegas Medina, para el próximo 5 de febrero a las 9:00 am; para el ciudadano Viera Chirinos el 24 de enero a las 9:00; y, finalmente, para Bonilla Matute, el I de febrero a las 10:00 de la mañana.

Es importante resaltar que, las capturas ejecutadas y las audiencias realizadas, fueron producto de una inmediata designación de los jueces naturales dada la ágil convocatoria de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Lizette Ráquel Obando, una vez recibidas las solicitudes de extradición


Más sobre este tema:


Policía Nacional captura a los tres hondureños solicitados en extradición por la justicia de los EEUU

La Secretaría de Seguridad realizó el traslado de los extraditables hacia la base de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (Cobras) donde permanecerán retenidos hasta su extradición a los Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.

Los detenidos solicitados en extradición fueron capturados en diferentes puntos del país y fueron identificados como Mayer Banegas, Jorge Alberto Viera Chirinos y Elmer Bonilla Matute.

Extraditable

Las autoridades policiales informaron que aún permanece pendiente de ser capturado Víctor Manuel Viera Chirinos.


El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar, detalló que los imputados enfrentan cargos relacionados con la conspiración para distribuir y poseer sustancias ilícitas, incluyendo heroína, metanfetamina y cocaína, en virtud del título 21 del Código de los Estados Unidos de América, secciones 846, 841 (a), 841 (b).

Según la información proporcionada por la Administración de Control de Drogas (DEA), los detenidos han estado involucrados en la venta de fentanilo en el Estado de San Francisco, California. Esta operación marca la primera colaboración entre Estados Unidos y Honduras en la búsqueda de personas vinculadas al tráfico de esta droga.


El primer extraditable llegó a la base de Los Cobras vía helicóptero y al momento de su captura vestía con una camisa negra, short color gris y sandalias.



Más temprano se informaba:


CSJ recibe cuatro nuevas solicitudes de extradición por parte de Estados Unidos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras confirmó que ha recibido cuatro solicitudes de extradición por parte de Estados Unidos, sin especificar los delitos imputados.

El pleno de magistrados de la CSJ se reunió para asignar las solicitudes a un juez de extradición, quien será responsable de revisar los expedientes y tomar decisiones sobre los casos.

Lea También: Presentan requerimiento fiscal contra sospechoso por muerte violenta de tres jóvenes en Roatán

El portavoz de la CSJ, Melvin Duarte, informó que estas solicitudes son el resultado de la colaboración entre Honduras y Estados Unidos en la lucha contra el crimen transnacional. No se ha revelado la identidad de las personas solicitadas ni si los casos están relacionados con una misma causa penal.

Desde 2014, al menos 40 ciudadanos hondureños han sido extraditados a Estados Unidos, principalmente por delitos relacionados con narcotráfico y criminalidad organizada. Este último conjunto de solicitudes se suma a la continua cooperación entre ambos países en la persecución de individuos implicados en actividades ilícitas.

Lea También: Fuerte tiroteo deja dos muertos y un herido en Jutiquile, Olancho

En el contexto de estos procedimientos judiciales, la CSJ designará a los magistrados encargados de revisar y tomar decisiones sobre las solicitudes de extradición.

La última solicitud recibida fue la del exjefe de la Tasa de Seguridad, Francisco Roberto Consenza, quien actualmente enfrenta el proceso judicial correspondiente antes de ser entregado a la justicia estadounidense. Consenza está acusado de participar en una trama de sobornos vinculada a contratos gubernamentales en Honduras.


Le puede interesar:


Identifican a jovencita asesinada en bulevar Fuerzas Armadas de la capital

Continúan sumándose la muerte de las mujeres en el país, uno de los últimos hechos fue una jovencita que encontraron ultimada bulevar Fuerzas Armadas de la capital.  

La ahora occisa fue identificada preliminarmente como Yesli Fonseca de una edad entre 18 años a 25 años.

Conforme a los datos iniciales, la víctima mortal fue ultimada por sujetos armados quienes le dispararon en reiteradas ocasiones después de bajarla de un vehículo.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web

¿Usted qué opina?

Deje su comentario