La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (Sesal) ha hecho un llamado para continuar con las medidas de bioseguridad y terminar el esquema de vacunación ante el alza de casos positivos por Covid-19 en el país.
Mediante un comunicado oficial, reiteró que esta situación está vinculada con la “relajación” por parte de la población ante el uso de las medidas de bioseguridad a pesar de las reiterativas recomendaciones a mantenerlas.
Agregaron que, la Sesal “ya había extendido los horarios de atención en múltiples de sus centros de atención hasta 12 horas continuas y ha venido instalando redes de oxígenos de pared en sus centros hospitalarios”.
En ese sentido, también indicaron que cuentan con personal extra para alcanzar los niveles de vacunación deseados y trabajan desplazándose casa por casa en varios sectores del territorio nacional.
“A pesar de los múltiples esfuerzos realizados, gran parte de la población continúa renuente a vacunarse y proteger con ello su vida y la de su familia”, arguyeron en el escrito.
Esto debido a que, en la actualidad, la cobertura es de 83% para la primera dosis, 74% para la segunda dosis, 67% en el primer refuerzo y solamente un 19% en el segundo refuerzo; por lo que, vuelven a hacer el llamado a las personas a que completen su esquema de vacunación, pues está comprobado científicamente de reducir las complicaciones en caso de contagiarse con el virus.
📌 Comunicado emitido por la Secretaría de Salud de Honduras
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente" pic.twitter.com/yWGa5OzrbB
— Secretaría de Salud de Honduras, Oficial (@saludgobhn) December 8, 2022
Lea También: GALERÍA | Policiales Fronterizos decomisan municiones de uso prohibido y baterías para vehículos en el norte del país
Al mismo tiempo, nuevamente señalaron la importancia de las medidas de bioseguridad ante la actual situación epidemiológica (incremento considerable de pacientes positivos), estas son el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y el distanciamiento social.

¿Usted qué opina?