Jetstereo OPPO
Nacionales

Policía Nacional en comunicación con FBI sobre sospechoso de triple crimen en Roatán

Farmacia Simánficensael-ahorro

La Secretaría de Seguridad indicaron a través de un comunicado oficial que se mantiene comunicación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en el caso específico del sospechoso del triple crimen en Roatán.

Informaron sobre el ya realizado proceso en Medicina Forense en el que pusieron a disposición una aeronave para el traslado de los restos mortales a la morgue sampedrana y de regreso para entregárselos a sus familias en Islas de la Bahía.

Lea También: Embajadora Dogu: Extradición de principal sospechoso del asesinato de tres mujeres en Roatán es complicada

Fotos en vida de las víctimas mortales en Roatán.

En un segundo punto indicaron que establecieron comunicación con el FBI sobre el sospechoso que huyó a Estados Unidos.

“Se han hecho diligencias para entrevistar a un posible sospechoso del desaparecimiento de las tres jóvenes en la ciudad de San Francisco, California, al ser posiblemente la última persona que tuvo contacto con ellas y que abandonó la isla de manera apresurada”, cita el escrito oficial.

No descartan la posibilidad de que este sujeto supuestamente implicado en la muerte violenta de estas tres féminas pueda ser pedido en extradición.


Trataron estadísticas de los femicidios en el país que se ha reportado una cifra realmente lamentable en lo que va de enero de 2024, con más un número de víctimas mortales que supera a los días trascurridos.

Apuntaron que ya se han efectuado capturado de algunos de los involucrados en estos hechos violentos y ya tienen abierto un proceso judicial: “las diligencias para esclarecer los hechos avanzan significativamente”.

Lea También: Reabren caso de la agente de la ATIC Sherill Hernández para determinar la certera causa de su muerte

Han anunciado la reapertura a partir del próximo 25 de enero de la línea 114, donde profesionales de medicina y psicología atiendan a víctimas de violencia de género.

“Para su funcionamiento se ha formado y capacitado personal humano que atenderá la problemática con cinco unidades distribuidas en el Distrito Central, San Pedro Sula, Choluteca, La Ceiba, Santa Rosa de Copán y Juticalpa”, puntuaron.

?Aquí el comunicado completo?

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elisa Reyes

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Redactora de Once Noticias.

¿Usted qué opina?

Deje su comentario