Jetstereo OPPO

Colectivos de Libre, los nuevos guardias de seguridad en el Hospital Escuela

Farmacia Simánficensael-ahorro

Las autoridades del Hospital Escuela han decidido rescindir el contrato de seguridad con la empresa privada y en su lugar confiar esta tarea a un grupo de 140 voluntarios afines al Partido Libre.

Mauricio Corrales, presidente del sindicato del Hospital Escuela, informó que la decisión de pasar la seguridad del hospital a manos de colectivos de libre se vio motivada por múltiples denuncias sobre el trato que daban los guardias de seguridad a pacientes y familiares

Los partidarios de Libre que se han contratado son entre 140 y 150 personas, entrenados por un oficial de la Policía Nacional. Los cuales se espera sean diferente a la que se ha tenido, acotó corrales

Lea También: “Yo sí cumplo” | Salvador Nasralla anuncia su candidatura presidencial y revela con quiénes hará una alianza

Ante esto se han desatado una serie de opiniones y diversas posturas

Debates sobre seguridad y presupuesto

En los debates actuales sobre seguridad y presupuesto, el criminólogo German Licona ha expresado su preocupación por las posibles repercusiones de ciertas decisiones, señalando que podrían resultar en una disminución de la seguridad para ciertos grupos.

Por otro lado, se ha planteado la posibilidad de que los ajustes presupuestarios puedan llevar a un aumento de la inflación, dado que abarcan una variedad de gastos, desde la adquisición de uniformes hasta aspectos logísticos.

Además, se ha informado sobre la decisión de la empresa de seguridad CNK de retirarse, lo que también implica la eliminación del sistema de cámaras de vigilancia que esta empresa proporcionaba al hospital.

Melvin Ceballos, militante de Libre, ha sugerido que los recursos destinados a servicios de vigilancia privada podrían ser utilizados de manera más eficaz para capacitar a las personas en temas de seguridad.

Además, Ceballos ha expresado su apoyo a la presidente y ha calificado algunas reacciones críticas como intentos de politización en contra del gobierno y su partido.

Lea También: Presidenta Xiomara Castro se reúne con el rey Felipe VI durante su visita en El Salvador

Víctor Cubas, líder sindical, mencionó que los grupos tienen el derecho de emplearse a través del partido político en el gobierno. Sin embargo, señaló que politizar la seguridad del hospital más representativo del país no es apropiado

Reacciones

En vista a la decisión tomada, usuarios han dado a conocer su postura por medio de la red social X.

Peligro en el HEU

En el Hospital Escuela, la inseguridad se suma a las preocupaciones al momento de buscar atención médica.

Tal es el caso del hondureño Santos García fue víctima de asalto, en las afueras del Hospital Escuela el pasado 9 de abril.

El hombre residente de una aldea de Francisco Morazán, se encontraba acompañando a su esposa quien estaba en labores de partos, cuando sujetos amenazaron con quitarle la vida si no entregaba sus pertenencias.

Me asaltaron y me quitaron mi dinero y me quitaron la ropa. Me han dejado durmiendo en la calle, sin poder comprar agua, pobre y sin esperanzas de nada» expresó el hondureño entre lagrimas

Asimismo comentó que se aboca a estos hospitales por necesidad, no porque quiere estar ahí.

Rápidamente, los hondureños se solidarizaron para brindarle ayuda.

El Hospital Escuela reporta continuamente casos de delincuencia e inseguridad de todo tipo lo que demanda un mayor control en materia de seguridad.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web