Jetstereo OPPO

Las únicas salidas de JOH en EE.UU. ante su codena de 45 años de prisión

Farmacia Simánficensael-ahorro

El juicio del siglo contra el expresidente Juan Orlando Hernández, alias JOH, llegó a su fin tras recibir su condena de 45 años de cárcel y cinco años en libertad supervisada en Estados Unidos.

Esta sentencia fue un giro sorpresivo en el caso de JOH, ya que, según analistas, el juez Kevin Castel, sería más severo con Hernández Alvarado, al tratarse de un expresidente.

Sin embargo, la sentencia emitida por el togado federal fue similar a la solicitada por la defensa, quienes calificaron los 45 años de cárcel como una ‘mini victoria’.

Lea También: ¿Colaborará con EEUU? | Estos son los mencionados en el juicio de Juan Orlando Hernández

¿Qué salidas le quedan a JOH?

De acuerdo con expertos, son pocas las alternativas que tiene el exmandatario para salir de prisión, tras ser encontrado culpable por delitos relacionados al narcotráfico.

La primera medida sería actuar como colaborador y entregar a más narcotraficantes, ya que, el sistema norteamericano trabaja mucho con los colaboradores; sin embargo, deberá cambiar su discurso ante la justicia de EE.UU.

Lea También: Minuto a minuto🔴: Sentencia de Juan Orlando Hernández, de presidente a narcotraficante a gran escala

No obstante, profesionales en el tema, aseguran que, en la colaboración eficaz, Hernández Alvarado, deberá entregar a alguien por arriba del nivel de él en el narcotráfico, que, para muchos, ‘es algo difícil’.

¿Cuáles salidas tiene JOH para salir de la cárcel en EEUU?
Foto: cortesía.

“Quién es más grande que un expresidente”, se custionó Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA.

Por buen comportamiento no existe crédito, en dado caso, se podría rebajar los años que estuvo en el territorio norteamericano previo a su juicio. En este panorama el exjefe de Estado permanecerá en prisión 37 años y ocho meses.

Lea También: En zonas montañosas buscan a jóvenes desaparecidos en mudanza

Al tener delitos considerados de alto impacto en perjuicio de Estados Unidos, no tendría derecho a reducción de pena, por buen comportamiento.

Mientras que, en su segunda salida, una revisión de pena, no hay muchas esperanzas, porque en caso de ser mandatoria los 40 años deberá cumplirlos en prisión.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Kate Padgett

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Reportera de los informativos de Canal 11.

Redactora de Once Noticias Digital.