Jetstereo OPPO
Nacionales

Sala Constitucional de la CSJ admite recurso de amparo sobre cabildo abierto en Tocoa, Colón

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió por unanimidad, este viernes, el recurso de amparo interpuesto
Farmacia Simánficensael-ahorro

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió por unanimidad, este viernes, el recurso de amparo interpuesto contra el cabildo abierto realizado en el municipio de Tocoa, departamento de Colón.

La admisión del recurso incluye la suspensión del acto reclamado, lo que implica que los efectos del cabildo quedan en suspenso hasta que se resuelva la garantía de amparo.

Contexto y Desarrollo de los Hechos

El cabildo abierto en cuestión fue convocado para discutir la instalación de una planta termoeléctrica en Tocoa, proyecto que ha generado gran controversia entre los habitantes. La planta, que busca generar energía eléctrica a partir de coque de petróleo, es vista por muchos pobladores como una amenaza ambiental debido a la alta contaminación asociada con esta sustancia, la cual no está debidamente regulada en Honduras.

Lea También: ¡Nuevas tarifas para licencias de conducir en Honduras! Aquí los costos actualizado

Lea También: Calles inundadas y vehículos atrapados dejan fuertes lluvias en Tegucigalpa

La sesión del cabildo se llevó a cabo en medio de intensas protestas. El día anterior, residentes de Tocoa bloquearon la carretera CA-13 a la altura de la comunidad de La Ceibita, expresando su rechazo al proyecto mediante pancartas y la quema de llantas. Durante la manifestación, el alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, intentó dialogar con los manifestantes, pero fue recibido con lanzamiento de piedras, evidenciando el alto nivel de tensión y descontento.

Reacciones y Preocupaciones

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) se pronunció respecto al desarrollo del cabildo abierto, expresando su preocupación por la falta de inclusión y el rechazo de diversos sectores de la comunidad. Según el Conadeh, el cabildo no cumplió con los estándares internacionales al no ser sometido a votación, lo que cuestiona la legitimidad del proceso y su aprobación.

La admisión del recurso de amparo por parte de la CSJ responde a estas preocupaciones, dejando en suspenso los efectos del cabildo hasta que se resuelva la garantía de amparo. Esta medida busca asegurar que se cumplan las normativas legales y los derechos de todos los involucrados en el proceso.

Próximos Pasos

La decisión de la CSJ es un paso crucial en la búsqueda de una resolución justa y equitativa para todas las partes afectadas por el proyecto de la planta termoeléctrica. Mientras se espera la resolución final del recurso de amparo, las actividades relacionadas con el cabildo abierto y el proyecto en sí quedan en pausa, proporcionando un respiro a los pobladores y la oportunidad de un diálogo más inclusivo y transparente.

La situación en Tocoa continúa siendo un tema de alto interés público, y se espera que las próximas decisiones judiciales ofrezcan claridad y una solución que atienda las preocupaciones ambientales y sociales de la comunidad.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Emil Josue Moreno Castro