Jetstereo OPPO
Nacionales ON Salud Titulares

Médico explica qué hacer para no desarrollar dengue grave; esta información puede salvarle la vida

¿Qué hacer para no desarrollar dengue grave?
Farmacia Simánficensael-ahorro

Autoridades de Salud declararon ‘Emergencia Nacional’ ante el creciente número de casos de dengue que están poniendo en alerta al sistema sanitario de Honduras.

Esta información fue dada a conocer por el jefe de la Región Sanitaria Metropolitana, Gilberto Ramírez, quien indicó que nos encontramos en alerta máxima por esta enfermedad, que ya está cobrando vidas.

Ante ello, es importante que la población hondureña conozca que hacer en caso de presentar síntomas de dengue y cómo evitar el peor de los casos.

Lea También: AMDC anuncia calles en reparación en la capital

¿Qué hacer para no desarrollar dengue grave?

El médico, Ricardo Rodas, explicó que lo primordial es evitar que su familiar desarrolle dengue grave, ¿Cómo se logra?

Usted tiene que mantener al paciente sin fiebre, y así no va a desarrollar dengue grave, porque el permanecer con fiebre y no ser atendido hace que el paciente se deshidrate enormemente”, puntuó Rodas.

Los síntomas graves se evitan siendo constantes desde el primer día que el paciente reporta fiebre, ‘debe estar pendiente que tome agua para no deshidratarse y tomar acetaminofén cada seis horas’.

Lea También: Así queda integrada la comisión interventora del Instituto de la Propiedad

El dengue, en su forma grave, se manifiesta después del tercer día, cuándo aparecen los vómitos y el dolor nos acecha, requiriendo hospitalización de manera inmediata”, dijo.

El galeno, sostuvo que, se pueden evitar estos síntomas, así como los gastos que se incurren por una hospitalización, simplemente ‘controlando la fiebre’, preferiblemente con observación médica.

Lamentablemente, en los pueblos, donde las emergencias de salud son frecuentes por falta de médicos, estos consejos pueden salvar vidas?.

Lea También: Clima en Honduras: ¿Cómo estará el clima este lunes 3 de junio?

La información completa aquí?:

Si presenta estos síntomas no dude en acudir a un centro asistencial?:

·  Fiebre alta: La fiebre es uno de los síntomas más comunes y puede ser de inicio repentino y persistente durante varios días.

·  Dolor de cabeza: Los dolores de cabeza intensos y persistentes son frecuentes en los pacientes.

·  Dolor detrás de los ojos: Muchas personas experimentan dolor detrás de los ojos, que puede ser muy incómodo e incluso doloroso al mover los ojos.

·  Dolor muscular y articular: Esta enfermedad puede causar dolores musculares y articulares intensos, a menudo descritos como dolor en los huesos.

·  Fatiga: La fatiga extrema es otro síntoma común y puede persistir incluso después de que la fiebre haya disminuido.

·  Náuseas y vómitos: Algunas personas con dengue pueden experimentar náuseas y vómitos, especialmente durante los primeros días de la enfermedad.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Kate Padgett

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Reportera de los informativos de Canal 11.

Redactora de Once Noticias Digital.