Jetstereo OPPO
Juan Orlando Hernández ex presidente de Honduras

Por este motivo JOH recibió 45 años de sentencia y no una cadena perpetua

Farmacia Simánficensael-ahorro

Expertos habían asegurado que Juan Orlando Hernández recibiría al menos 1 cadena perpetua, sin embargo, la sentencia de JOH tomó por sorpresa a los hondureños.

Según medios de comunicación que presenciaron la llegada de Juan Orlando Hernández a Sala 11D de la Corte Federal del Distrito Sur de New York, JOH llegó esposado y resguardado por 2 agentes.

Al menos unos 30 hondureños presenciaron el ingreso del expresidente quien vestía un traje de prisionero color verde olivo, en un pie llevaba un tenis color negro y en el otro una bota ortopédica ya que hace unas semanas presentó una lesión que lo llevo al hospital, además se apoyaba de un bastón.

Lea También: Galería: Así es la cárcel donde está preso Juan Orlando Herńandez tras sentencia del juez Castel

Minutos después ingreso el juez Kevin Castel portando en sus manos un documento que ya tenía escrito el futuro del expresidente de Honduras.

Los retratos muestran un Juan Orlando Hernández avejentado, canoso con barba tupida y descuidada.

Imagen: Cortesía

Motivos de sentencia de JOH

El juez Castel condenó al exgobernante a 180 meses (15 años) por dos cargos y a 360 meses (30 años) por otro cargo, además de cinco años de libertad supervisada, es decir, impuso las penas mínimas en los delitos, por ende no tuvo cadenas perpetuas.

Sin embargo, el acusado ya tiene una edad avanzada, por lo que algunos expertos del derecho aseguran que pese a que legalmente no recibió «cadena perpetua«, es como si lo haya recibido, pues difícilmente terminaría con vida después de 45 años de prisión.

Imagen: Cortesía

Cabe señalar que el juez mencionó durante la lectura de sentencia, que la carta Daniela Hernández (hija de JOH), lo conmovió y probablemente influyó para tomar la decisión, pero ¿Qué decía la carta?.

Léela aquí: Esta es la carta íntegra que Daniela, hija de JOH, envió al juez Castel y lo conmovió

Mientras que los fiscales expresaron su decepción, ya que esperaban un castigo más severo. Por su parte, Hernández declaró: “Soy inocente, les voy a dar más información que aquí no me dejaron compartir”.

Departamento de Justicia de Estados Unidos reacciona a la sentencia de JOH

Tras la condena contra Hernández, el Departamento de Justicia emitió un comunicado que refleja la postura de altos funcionarios de Estados Unidos.

El fiscal general Merrick B. Garland declaró que “como presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández abusó de su poder para apoyar una de las conspiraciones de narcotráfico más grandes y violentas del mundo, y el pueblo de Honduras y Estados Unidos sufrió las consecuencias”. Garland agradeció el trabajo diligente de los agentes y fiscales del Departamento de Justicia y afirmó que “Hernández pasará ahora más de cuatro décadas en prisión”.

Imagen: Cortesía

Asimismo, advirtió que el Departamento de Justicia responsabilizará a todos aquellos que participen en el tráfico violento de drogas, sin importar cuán poderosos sean o qué posición ocupen.

Por su parte, la jefa de la DEA, Anne Milgram, declaró que esa organización “está incansablemente enfocada en desmantelar las organizaciones de narcotráfico que amenazan la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”.

Lea También: Juan Orlando Hernández revela en audio lo que hay detrás de su sentencia

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández