Jetstereo OPPO
ONU compara a la humanidad con meteorito de dinosaurios

ONU compara a la humanidad con meteorito que extinguió a los dinosaurios: «Somos el peligro»

Farmacia Simánficensael-ahorro

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, comparó este miércoles la amenaza que representa la humanidad para el planeta con el meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios, en un discurso en el que llamó a prohibir la publicidad de los combustibles fósiles para combatir la crisis climática.

«De las grandes fuerzas que han moldeado la vida en la Tierra en miles de millones de años, la humanidad es apenas un punto de luz en el radar«, afirmó Guterres en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

«Pero al igual que el meteorito que aniquiló a los dinosaurios, estamos teniendo un impacto gigantesco«, advirtió.

Lea También: Cae ‘El Wilpro’ influencer acusado de inducir a niños a besarse como parte de reto en las afueras de los colegios

«En el tema del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro. Somos el peligro«, agregó.

Guterres se refirió además a los datos divulgados este miércoles por el observatorio europeo del clima, Copernicus, que indican que mayo de 2024 fue el más caluroso registrado hasta la fecha, lo que significa que el mundo lleva un año batiendo récords mensuales.

Sin embargo, apuntó con optimismo que los humanos «también son la solución» y renovó sus llamados a actuar globalmente para limitar el aumento de la temperatura mundial a a 1,5° respecto a la era preindustrial (1850-1900).

Lea También: ASÍ LUCEN?| Billetes con la imagen del rey Carlos III entran en circulación en Reino Unido

Ese objetivo, el más ambicioso del Acuerdo de París (2015) está «colgando de un hilo», advirtió.

La Organización Meterológica Mundial indicó este miércoles que existe un 80 % de probabilidades de que el aumento de la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente los 1,5 °C «en al menos uno de los próximos cinco años».

Guterres exhortó además a los gobiernos a prohibir la publicidad de los combustibles fósiles.

Lea También: Familias enteras murieron por transfusiones de sangre infectada con VIH

«Muchos gobiernos restringen o prohíben publicidad de productos que dañan la salud, como el tabaco«, afirmó el secretario de la ONU.

«Algunos ahora están haciendo lo mismo con los combustibles fósiles. Exhorto a todos los países a prohibir la publicidad de empresas de combustibles fósiles. Y a los medios de comunicación y empresas de tecnología que dejen de recibir las publicidades«, afirmó.

abd/cha/mel/

© Agence France-Presse

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Kate Padgett

Licenciada en Periodismo (UNAH).

Reportera de los informativos de Canal 11.

Redactora de Once Noticias Digital.