El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), pronosticó para este sábado (02/08/2023), probabilidades de lluvias en la mayor parte del país.
El pronosticador de Cenaos, Framcisco Argeñal, informó sobre el desplazamiento de una onda tropical sobre el Occidente del país que produce lluvias y chubascos débiles y dispersos sobre el Centro y el Occidente de Honduras.
COPECO agregó lluvias y chubascos débiles muy aislados en el resto del país.
📌 Aquí más información:
¡Buenos días!
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) September 2, 2023
El desplazamiento de una onda tropical sobre el Occidente del país produce lluvias y chubascos débiles y dispersos sobre el Centro y el Occidente de Honduras, lluvias y chubascos débiles y muy aislados en el resto del país. pic.twitter.com/25dtvtdEfg
Mientras que, en San Pedro Sula estará experimentando hasta 32 grados y la mínima de 25.
¡Buenos días!
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) September 2, 2023
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional🌡️👇🏽 pic.twitter.com/au9mROXKMk
Quizá le pueda interesar:
Arrestan a tres sujetos con más de L.1,7 millón en la capital; habría secuestrado y asesinado a una persona

La Bandera Nacional es el símbolo mayor que representa a la nación desde hace 166 años tiene hoy un día especial en el calendario cívico del país, y que sirve como punto de partida para las celebraciones enmarcadas al 202 aniversario de la descolonización.
Cada 1 de septiembre los hondureños rinden homenaje a la Bandera Nacional, el manto sagrado símbolo de unidad, justicia, libertad y paz que siempre permanece flameando adornando el majestuoso firmamento.

Licenciada en Periodismo (UNAH).
Reportera de los informativos de Canal 11.
Redactora de Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?