Con o sin visa, Donald Trump no permitirá el ingreso a Estados Unidos a las personas de estos países
Todas las personas que viajan a Estados Unidos deben contar con una visa americana para poder ingresar legalmente al país, pero ciertas personas podrían verse imposibilitadas de hacerlo, ya que el presidente Donald Trump está considerando prohibir la entrada a ciertos ciudadanos extranjeros.
Según fuentes de Casa Blanca, esta nueva prohibición de viaje de parte de Trump a Estados Unidos podría anunciarse en las próximas semanas, ya que aún esta en proceso de evaluación y la medida se basaría en criterios de seguridad y antecedentes de algunos países, por lo que las personas tengan o no visa no podrán ingresar.
Así mismo, la propuesta aun la analizan con detenimiento para determinar sus implicaciones, por lo que, en caso de implementarse, la medida afectaría a miles de personas, incluso a aquellas que ya poseen una visa vigente, según BBC.
Lea También: Gobierno de EE.UU. anuncia restricción a funcionarios de países que faciliten tránsito a migrantes¿Qué países ya no podrán ingresar a Estados Unidos?
Los países de Afganistán y Pakistán, debido a antecedentes de seguridad con estos países, pero se especula que la lista de naciones afectadas podría ser más amplia. De la misma manera, la cancelación de viajes incluirá a siete países de mayoría musulmana.
Por ende, esta nueva medida podría afectar a miles de ciudadanos afganos a quienes habrían autorizados a ingresar a Estados Unidos bajo un programa de refugio con visa especial, ya que en su país de origen enfrentan posibles represalias por parte del régimen talibán.
De igual manera, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen también serían afectados por esta restricción de los Estados Unidos, quedando así en la lista roja, ya que se ha informado al The New York Times que habrá una lista roja, una amarilla y una anaranjada.
La «lista roja» sería la lista más estricta, por lo que los ciudadanos de estos países tendrán completamente prohibido el ingreso al país americano; la «lista naranja» sería de países con restricciones parciales y la «lista amarilla» sería la lista para los países con un llamado de atención para corregir deficiencias antes de una inclusión en las otras listas.
En cuanto a Honduras, cabe recordar que hasta principios de 2025, Estados Unidos había retornado a más de 2,700 hondureños en vuelos de deportación y, aunque no se ha mencionado a Honduras dentro de la lista de países que podrían verse afectados por la prohibición, la propuesta aún está en evaluación y podrían surgir cambios en su implementación.
Lea También: Donald Trump lanza nueva aplicación para los inmigrantes