Xiomara Castro

Presidenta Xiomara Castro pide investigar problemas en elecciones primarias y lanza advertencia a políticos «que utilizan la mentira»

Last Updated: 12 de marzo de 2025

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, solicitó este martes que se investiguen los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias del pasado domingo, especialmente el retraso en la distribución del material electoral en los centros de votación.

“Estamos claros que de esas 24 mil urnas, el 1.4 % tuvieron problemas. Hoy estamos confiando en que se debe investigar cuáles fueron las causas y motivos que provocaron estos inconvenientes en sectores de Tegucigalpa y San Pedro Sula”, manifestó la mandataria.

Castro realizó estas declaraciones durante la inauguración de la ampliación de una subestación en Siguatepeque, donde estuvo acompañada por el gerente provisional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada.

Lea También: Mauricio Rivera renuncia a Libre tras no salir electo en Elecciones Primarias 2025

Asimismo, la presidenta destacó que el proceso electoral fue una “fiesta cívica”, felicitando a los ciudadanos que, a pesar de los retrasos, esperaron varias horas para ejercer su derecho al voto.

En este sentido, resaltó el crecimiento del Partido Libertad y Refundación (Libre) en el proceso electoral, además de celebrar que la ministra de Defensa, Rixi Moncada, haya sido la precandidata más votada en las primarias.

Por otro lado, Castro defendió el papel del gobierno en el proceso electoral, asegurando que se brindó apoyo logístico al Consejo Nacional Electoral (CNE) con transporte y la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad del evento.

Lea También: ¿Qué tipo de negociación tendrían Salvador Nasralla y Jorge Cálix para unir fuerzas en las elecciones generales?

En un tono más firme, la mandataria advirtió a los políticos que no permitirá la difusión de información falsa sobre el proceso electoral. “Quiero hacerle una advertencia a los políticos, especialmente a aquellos que utilizan la mentira, falacia, calumnias e injurias: no voy a permitir que se engañe al pueblo si no existen pruebas”, señaló.

En este contexto, recordó que los ministros de Salud y de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) ya han acudido al Ministerio Público a interponer denuncias contra un político, y aseguró que su gobierno seguirá este mismo camino contra quienes difundan información engañosa.

Finalmente, en materia educativa, anunció que este año se graduará la primera promoción de maestros bilingües, quienes en 2026 comenzarán a impartir clases de inglés en las escuelas públicas. Además, reafirmó que su administración está logrando cambios reales y palpables en el país.

Mail Icon

Noticias en tu email

Explora las últimas noticias de Honduras y el mundo.