Precios

Nuevos precios de los combustibles en Honduras

21 de marzo de 2025ON

La Secretaría de Energía, a través de la Dirección General de Hidrocarburos y Biocombustibles (DGHB), confirmó que los precios de los combustibles bajarán a partir del lunes 24 de marzo, con esta reducción, los hondureños pagarán menos por la mayoría de los derivados del petróleo, marcando la quinta semana consecutiva de alivio en los costos.

Los nuevos precios reflejan una disminución en casi todos los combustibles. En Tegucigalpa, la gasolina super costará L 101.80 por galón, L 1.16 menos que la semana anterior, cuando se cotizaba en L 102.96. La gasolina regular bajará L 0.96, fijando su nuevo precio en L 93.91.

Lea También: Ministro de finanzas denuncia a director de radio por supuesta difusión de información falsa

El queroseno tendrá la mayor reducción, con L 1.48 menos por galón, estableciendo su precio en L 75.60. El diésel también reflejará un descenso importante de L 1.28, dejando su costo en L 86.26.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular reducirá su precio en L 0.58, con un nuevo valor de L 49.88. Por otro lado, el GLP doméstico y el cilindro de 25 libras mantendrán sus precios en L 39.79 y L 238.13, respectivamente.

Comparación con semanas anteriores

Los combustibles han mostrado una tendencia a la baja en las últimas semanas. Entre el 17 y el 23 de febrero, la gasolina superior alcanzó los L 104.18 por galón. En poco más de un mes, su precio ha caído L 2.38. La gasolina regular también ha reflejado reducciones, pasando de L 95.71 a L 93.91 en el mismo período.

El diésel bajó L 2.82 desde mediados de febrero, cuando costaba L 89.08. El queroseno, que llegó a cotizarse en L 79.77, ahora se encuentra en L 75.60, reflejando una caída de L 4.17.

Precios

Autoridades recomiendan consumo eficiente de combustibles en Honduras 

El gobierno atribuye estas reducciones a la variación en los precios del petróleo a nivel internacional. Funcionarios de la Secretaría de Energía instaron a los consumidores a mantenerse informados sobre los cambios en los costos y a usar los combustibles de manera eficiente.

Las rebajas en los combustibles alivian el gasto de los hondureños y pueden impactar positivamente en el transporte y en el costo de los productos de consumo diario.