Más de 2 mil niños han sido registrados sin la identificación del padre en lo que va de 2025
En esta celebración del Día del Padre en Honduras, que se conmemora el 19 de marzo, el Registro Nacional de las Personas (RNP) ha revelado cifras alarmantes sobre la inscripción de nacimientos, ya que, en los primeros dos meses de 2025, al menos 2 mil 727 niños fueron registrados sin el nombre de su progenitor en el acta de nacimiento.
Durante enero, de los 14 mil 041 nacimientos reportados, 1,515 no incluyeron al padre en la partida de nacimiento. En febrero, de los 11 mil 231 registros, mil 212 nacimientos solo fueron inscritos con el nombre de la madre.
Lea También: Alejandra Rubio rompe el silencio y le envía fuerte mensaje a Antonio Sandrez
Estas cifras reflejan una preocupante tendencia que ha persistido en el país, donde anualmente alrededor del 11% de los niños nacidos no cuentan con el reconocimiento de su padre en su acta de nacimiento.
Registro de recién nacidos durante el 2023
En 2023, Honduras registró 158 mil 700 nacimientos, de los cuales 16 mil 701 no incluyeron al padre, representando un 11% del total. Aunque en 2024 la cifra de nacimientos disminuyó a 139 mil 591, el porcentaje de niños sin reconocimiento paterno permaneció en el mismo nivel, con 14 mil 770 casos.
Desde la aprobación de la Ley de Maternidad y Paternidad Responsable en 2013, más de 2 millones de niños han sido inscritos en el país. Sin embargo, muchas madres desconocen que tienen la posibilidad de acreditar al progenitor sin la necesidad de su presencia o de un documento de identidad.
De acuerdo con esta ley, la madre puede inscribir a su hijo con el nombre del padre proporcionando su nombre completo, dirección y número de teléfono. Posteriormente, el RNP notifica al progenitor, quien puede impugnar la paternidad si lo considera necesario, acudiendo a los tribunales.
Registro de recién nacidos durante el año 2024
Entre 2020 y 2024, más de 1.4 millones de niños nacieron en Honduras, pero menos del 1% de las madres que inscribieron a sus hijos sin el nombre del padre utilizaron esta herramienta legal.
En caso de que un hombre impugne la paternidad y se demuestre que no es el progenitor, su nombre es retirado del acta. Sin embargo, si la prueba genética confirma su paternidad, el hombre deberá asumir una multa y cubrir los costos del juicio, incluidos los exámenes de ADN.
Esta situación, que afecta a miles de niños en el país, pone de manifiesto la urgente necesidad de promover el conocimiento de esta ley y de fortalecer la cultura de responsabilidad paterna en Honduras.
Lea También: Dedica un mensaje inolvidable a papá con estas frases para el Día del Padre