Estos departamentos de Honduras son los más peligrosos para las mujeres

Estos departamentos de Honduras son los más peligrosos para las mujeres

Last Updated: 5 de febrero de 2025

El Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres (ODHM) del Centro de Derechos de la Mujer (CDM) ha identificado a los departamentos de Cortés, Francisco Morazán y Olancho como los más peligrosos para las mujeres en Honduras durante el 2024.

Estos tres departamentos concentraron el 46 por ciento de los asesinatos de mujeres en el país, con un total de 106 de las 231 víctimas registradas el año pasado, según el informe anual sobre muertes violentas de mujeres.

FOTO: CORTESÍA

Lea También: Odontóloga acusada de ultimar a su hija en SPS sale del hospital y este es el destino que le espera

Lugares que han ocurrido los femicidios

De acuerdo al informe DEL ODHM, la mayoría de los femicidios ocurrieron en espacios públicos, con 121 casos, mientras que 92 mujeres fueron asesinadas en sus propios hogares. Además, 12 víctimas fueron encontradas en otros espacios, y en 6 casos no se obtuvo información sobre el lugar del crimen.

FOTO: CORTESÍA

Por otra parte, el monitoreo realizado por el ODHM también reveló que durante el 2024 se registraron 629 agresiones contra mujeres y niñas. De estos casos, el 42 por ciento, correspondieron a delitos contra la vida, mientras que otro 42 por ciento involucraron delitos sexuales.

Mes del 2024 que más mujeres fallecieron

Según la misma fuente, agosto se destacó como el mes más violento para las mujeres, con un aumento en los homicidios de niñas y jóvenes. El informe también subraya que cada 36 horas, una mujer o niña es asesinada en Honduras

Finalmente, apunta que el 75 por ciento de los casos de muertes violentas de mujeres y niñas permanecen sin resolver, debido a la falta de identificación de los perpetradores. En este panorama evidencia la urgencia de reforzar las medidas de protección y justicia para las mujeres en el país.

Mujeres fallecidas en el 2025

La directora de Casa Alianza de Honduras, Cándida Zepeda, confirmó que en lo que va del año se han registrado 90 hechos violentos en el país, entre los cuales se incluye el deceso de 10 menores de edad y 15 mujeres. Este alarmante dato fue proporcionado por el Observatorio de la Violencia de la organización.

FOTO: CORTESÍA

Zepeda destacó que, en los primeros 24 días de 2025, se ha reportado un aumento significativo de actos violentos, de los cuales 10 menores han perdido la vida. La cifra corresponde a ocho niños y dos niñas, lo que refleja la creciente vulnerabilidad de los menores en el país.

La titular de Casa Alianza también señaló que las mujeres siguen siendo víctimas de violencia extrema, con al menos 10 a 15 féminas asesinadas en lo que va de este año. La preocupación por la seguridad de ambos grupos sigue siendo una prioridad para la organización.

Lea También: Encuentran a una mujer desmembrada en el interior de una maleta en SPS