La crisis en Venezuela se ha intensificdo en las últimas horas com intensas manifestaciones y alta conflictividad política, marcada por la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato, en un acto criticado como ilegítimo tanto dentro como fuera del país.
A pesar de las denuncias de fraude y la falta de reconocimiento internacional, Maduro asumió el cargo respaldado por las instituciones que permanecen leales a su régimen, incluidos el Tribunal Supremo y la Asamblea Nacional controlada por su gobierno.
Lea: Video: Esta es la amenaza que hace Nicolás Maduro al mundo en su toma de posesión
Recompensa por Nicolás Maduro ante crisis en Venezuela
La comunidad internacional se manifestó en su mayoría contra la renovación del mandato de Maduro. La Unión Europea reiteró que su régimen carece de legitimidad, mientras que Perú y Estados Unidos también expresaron su rechazo, con este último aumentando a 25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y Diosdado Cabello.
Tambi[en ofrecen recompensa por>
Por su parte, el presidente electo reconocido por gran parte de la comunidad internacional, Edmundo González Urrutia, sigue adelante con su plan de regresar a Venezuela para asumir formalmente el liderazgo del país.
La oposición venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), convocó a una resistencia activa y anunció nuevas acciones para luchar por la democracia, mientras el régimen de Maduro despliega medidas de control, como el cierre de la frontera con Colombia y el despliegue de misiles antiaéreos.
La crisis en Venezuela continúa siendo de extrema tensión, con una creciente crisis política que afecta tanto al país como a sus relaciones internacionales.