¿Cómo será despedido Aurelio Martínez? El ícono de la cultura garífuna
Desde la madrugada del día martes, la ciudad de La Ceiba se ha visto envuelta en un profundo luto por la tragedia ocurrida recientemente en el aeropuerto de Roatán, accidente que cobro la vida de 12 personas, entre ellos el cantautor garífuna, Aurelio Martínez.
Familiares, amigos y autoridades locales han comenzado a rendir homenaje a las víctimas, entre ellas, el reconocido músico Aurelio Martínez, exponente de la cultura garífuna, cuyas ceremonias fúnebres se alargarán por varios días, debido a la tradición que maneja su comunidad.
La música y la cultura garífuna se despiden de su gran exponente, Aurelio Martínez
Los actos fúnebres de Aurelio Martínez, comenzaron desde ayer martes, conforme a las tradiciones garífunas, con rezos y música en honor a su legado.
La Organización de Desarrollo Átmico Comunitario (Odeco) ha confirmado que los actos fúnebres formales comenzarán a las 5:00 de la tarde de hoy miércoles, y se espera que el proceso se extienda por varios días, ya que, en la cultura garífuna, el luto y la celebración de la vida son procesos profundos que requieren tiempo y respeto.
Un proceso de duelo largo y emotivo
Conforme avanzan las horas, la ciudad de La Ceiba sigue uniendo sus fuerzas para apoyar a las familias en su dolor.
Los actos fúnebres continúan con la participación de las autoridades, miembros de Odeco y seres queridos, que se suman al tributo a estas víctimas.
A medida que los detalles se vayan conociendo, el pueblo de La Ceiba se mantiene unido en su dolor, esperando la pronta recuperación de los sobrevivientes y apoyando a las familias que están en espera de poder dar el último adiós a sus seres queridos.
Los próximos días serán de tristeza, pero también de esperanza, mientras las comunidades rinden tributo a quienes dejaron una huella imborrable en sus vidas.